Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ARCA ajusta controles en 10.000 cuits que explican el 70% de la recaudación

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 25/05/2025 16:40

    A partir del próximo martes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambiará drásticamente su objetivo de fiscalización , consistente con los últimos anuncios relacionados con los “dólares del colchón” mediante los cuáles decidió dejar de poner atención en los consumos de bajo valor. El organismo que dirige Juan Pazos pondrá ahora su atención en unas 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributarias (CUIT) que explican el 70% de la recaudación total de impuestos. Se trata de los que encuadran como “grandes contribuyentes”. Tan solo 1.000 CUITs explican el 50% de los recursos tributarios, según dice en público el ministro de Economía, Luis Caputo. ARCA empezó a enviar comunicaciones a contribuyentes que, según los nuevos criterios de la Resolución General 5670, pasarán a ser supervisados por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección General Impositiva (DGI), consignó Ámbito. Cómo se determina un Gran Contribuyente Domínguez indicó que mientras el régimen anterior se basaba en criterios generales genéricos como ‘importancia’ o ‘sector económico’ u ‘otras condiciones específicas’, la nueva resolución precisa parámetros cuantificables y trazables, entre los que se incluyen: Obligaciones impositivas activas Declaraciones juradas presentadas Volumen de ventas y/o exportaciones Nivel de empleo Movimientos de fondos Operaciones con divisas Tenencia de bienes Vinculaciones comerciales y/o societarias Capacidad operativa de la unidad que administre el segmento “Esta metodología busca mayor transparencia y racionalidad en la selección de los contribuyentes para ser incorporados al padrón”, explicó. Cuándo se modificará el padrón El tributarista indicó que el padrón “será revisado obligatoriamente cada dos años, con posibilidad de realizar incorporaciones extraordinarias de hasta un 10% del total de contribuyentes, siempre que haya razones fundadas”. “Esto introduce una planificación más precisa y controlada en la gestión del segmento”, indicó. Una novedad importante es que se están incluyendo en forma automática en el padrón los siguientes contribuyentes: Obligados a presentar el Informe País por País (RG 4130) Sujetos con determinación conjunta de precios de transferencia Contribuyentes en actividades de alta complejidad Vehículos de Proyecto Único (VPU) y sociedades que los integren (RG 5590) (RIGI) “Esto implica que ciertas estructuras reciben seguimiento intensificado por su potencial riesgo fiscal”, señala Domínguez quien consideró que “de esta forma, ARCA implementa una reforma estructural en el régimen de grandes contribuyentes, mediante un enfoque sistemático y basado en la gestión del riesgo. El control fiscal se vuelve más preciso y focalizado en aquellos contribuyentes que representan la mayor proporción de la recaudación nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por