Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron en la sede Uruguay el libro “La fragua y el surco”, de Rodolfo Leyes, sobre la clase obrera en Entre Ríos

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 25/05/2025 15:24

    Con una sala colmada de estudiantes, docentes, egresados y miembros de la comunidad educativa de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), se presentó este martes en la Sede Uruguay el libro “La fragua y el surco: clase obrera y lucha de clases en Entre Ríos, de Urquiza a Perón”, del historiador entrerriano Rodolfo Leyes. La obra —resultado de años de investigación y reflexión crítica— aborda la construcción, transformación e integración del movimiento obrero en Entre Ríos, a lo largo de un arco temporal que va desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Durante la presentación, el Dr. Leyes compartió los principales ejes de su trabajo y expuso cómo se fue dando forma a las organizaciones de trabajadores en la provincia, analizando sus vínculos con los grandes procesos políticos y económicos del país. El autor también puso en discusión las tensiones entre el poder estatal y los sectores populares organizados, y cómo esas disputas fueron moldeando la identidad y los modos de acción colectiva de la clase trabajadora entrerriana. Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el intercambio con el público, donde surgieron reflexiones en torno a los paralelismos entre los conflictos sociales del pasado y los desafíos actuales que atraviesan las y los trabajadores. Se trató de un diálogo abierto, nutrido por preguntas y aportes de estudiantes y docentes de Historia, que valoraron el libro como una herramienta fundamental para pensar los procesos de lucha social desde una perspectiva local. La fragua y el surco fue recibido como un aporte valioso para reconstruir una historia muchas veces invisibilizada, desde una mirada que recupera la voz de los sectores populares. La publicación fortalece, además, el compromiso académico con una historia viva, que interpela el presente y ayuda a repensar el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por