25/05/2025 20:23
25/05/2025 20:21
25/05/2025 20:19
25/05/2025 20:18
25/05/2025 20:15
25/05/2025 20:14
25/05/2025 20:13
25/05/2025 20:12
25/05/2025 20:12
25/05/2025 20:11
» AgenciaFe
Fecha: 25/05/2025 14:34
La Municipalidad de Santa Fe embelleció el club Perla Negra de barrio Pompeya con un mural que tiene como objetivo promover la cultura de la paz, y revalorizar la participación activa de la comunidad como motor fundamental para la convivencia, el respeto y la integración. “Tenemos que aprender mucho de esta gente que hace tanto por los barrios, que saca a los chicos de la calle y que nosotros como Estado tenemos que apoyar”, confió el intendente Juan Pablo Poletti. “Vamos a seguir trabajando en el territorio, queremos llegar a cada barrio, a cada club social y colaborar en esta tarea que hacen, que los chicos puedan tener un lugar de encuentro, de fraternidad. Y en el día de la paz y la convivencia, venir a un club que hace todo eso nos pareció que era necesario”, cerró Poletti. Sobre el mural La obra se enmarca en el Día Internacional de la Paz, conmemorado el último viernes 16, y en el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrado el miércoles 21 de mayo. “Intentamos realizar una pieza que vaya con el concepto de la convivencia y la paz. Está lleno de colores y amor, para abrazarnos a nosotros y a las personas que tenemos al lado”, confió Rodrigo Castillo, artista que participó en el mural. Junto a Lu, su hermana, y a Valentín Fabris, conforman El Ghetto House. “Pintamos en el parque Alberdi, nos dieron ese espacio para poder pintarlo, lo vieron, preguntaron, y así nos contactaron. Estamos muy agradecidos por poder compartir nuestro arte, por tenernos en cuenta y que nos den el espacio”, aseguró. Para cerrar, el muralista se mostró muy agradecido con la posibilidad de expresarse a través del arte: “Siempre que nos tienen en cuenta, venimos. Y si no, apoyamos también a los eventos de la ciudad porque es gigante y tiene muchísimas propuestas para dar. Hay que estar para escuchar y también para dar nuevas oportunidades, y hay que estar muy agradecidos por eso”. Pacificar la ciudad La propuesta fue impulsada por la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional del Municipio, dentro del programa Derechos Humanos e Integración, con el fin de trabajar con los chicos del club el mensaje de vivir más en paz. “Muchas veces la palabra paz parece muy amplia o abstracta, o pensarla en términos de guerra o un conflicto grande, pero la paz se puede trabajar diariamente al resolver conflictos sencillos que pueden ser entre grupos de niños y niñas, entre padres, y muchas veces entre vecinos”, reflexionó Florencia Gentile, directora de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional. A lo largo del año, la mencionada área viene desarrollando distintas acciones para promocionar la resolución de conflictos de manera respetuosa y pacífica a través del diálogo. “Seguimos uno de los ejes del intendente Poletti que es pacificar la ciudad de Santa Fe y por eso llegamos a todos los barrios a trabajar con las instituciones”, aseguró Gentile. Club Perla Negra En el club ubicado en Juan Díaz de Solís 8075 más de 100 niños, niñas y adolescentes de Pompeya desarrollan a diario actividades deportivas, recreativas y culturales como fútbol, telas, danzas y karate. “Estamos felices de que hayan llegado a nuestro barrio, a nuestro club, para nosotros es muy importante que esté el intendente aquí y todas las autoridades que vinieron”, aseguró Walter Zanco, representante del club. Perla Negra fue fundado en 2018 y desde entonces ofrece un espacio de contención y diversión para todos los chicos del barrio. Respecto a la obra que ahora embellece sus instalaciones, Zanco dijo: “Me encantó el mural, estuve viendo el día a día de cómo trabajaron los chicos y es impresionante.” Día Internacional de la Paz A través de la resolución 72/130 del 8 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la necesidad de eliminar toda forma de discriminación e intolerancia, haciendo hincapié en la importancia de la sociedad civil en el fomento del diálogo entre religiones y culturas. Para este organismo la convivencia en paz no es solo la ausencia de conflictos, sino también aceptar aquello que nos hace diferentes, escuchar, reconocer y respetar a las demás personas mediante el diálogo y la solución de conflictos a través del entendimiento y la cooperación mutua. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo La fecha instaurada por la UNESCO busca destacar tanto las riquezas de las diferentes culturas existentes en el mundo, como también la necesidad de que existan diálogos y relaciones interculturales para promover la paz y el desarrollo sostenible. La diversidad de culturas es un componente fundamental para el desarrollo sostenible, y superar las divisiones y conflictos culturales son urgentes para este desarrollo. Fuente: Prensa Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe
Ver noticia original