25/05/2025 16:38
25/05/2025 16:37
25/05/2025 16:36
25/05/2025 16:35
25/05/2025 16:35
25/05/2025 16:34
25/05/2025 16:34
25/05/2025 16:34
25/05/2025 16:33
25/05/2025 16:33
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 25/05/2025 09:46
El pasado jueves, el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso” fue sede del Certamen Intercolegial de la 42ª edición de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA), una de las competencias académicas más destacadas del país. Participaron 36 estudiantes de nivel secundario, provenientes en su mayoría del Departamento Gualeguay y también de la localidad de Maciá. La jornada estuvo coordinada por la profesora María Eugenia Manzo, delegada local de la OMA, con la colaboración de la docente Liliana Etala, ambas impulsoras del desarrollo de esta actividad en la ciudad. Nora Taborda y María Eugenia Manzo (centro) junto a otros docentes entrenadores y el rector de Leloir, Eugenio Valiero. “Esperábamos más participación. La situación económica influye bastante, ya que las inscripciones tienen un costo que muchas veces las familias no pueden afrontar”, expresó Manzo en diálogo con El Debate – Pregón. Cada estudiante debe abonar $20.000 por prueba, y si hay más de un hijo participante, la suma se duplica. Aun así, los organizadores valoraron el entusiasmo de quienes se sumaron a la propuesta. Entre ellos, estudiantes de escuelas de Gualeguay y zonas aledañas que resolvieron durante tres horas una serie de problemas de lógica, conteo y geometría, con desarrollo en papel y uso permitido de calculadoras y material bibliográfico. Por su parte, la entrenadora y docente Nora Taborda destacó: “Después de muchos años, volvimos a tener representación de la Escuela de Comercio, lo que es muy positivo. Además, también trabajamos con alumnos de primer año en Ñandú”. Taborda explicó que la resolución no tiene una única forma y que el enfoque se pone en el desarrollo lógico del problema: “Cada alumno usa sus propias estrategias y eso es justamente lo que se evalúa”. El evento forma parte de un circuito anual compuesto por cinco instancias: Colegial, Intercolegial, Zonal (3 de julio), Regional (4 de septiembre), Provincial (17 al 19 de septiembre) y Nacional (10 al 14 de noviembre). Además, se confirmó que Gualeguay será sede del certamen provincial este año, que se llevará a cabo en la Escuela de Comercio, aunque la fecha aún no está definida. Las profesoras agradecieron especialmente al Instituto Leloir por ceder el espacio y a los estudiantes del profesorado de Matemática, quienes actuaron como veedores, garantizando el cumplimiento del reglamento. Como cierre, Manzo remarcó: “Nos gustaría que se tome conciencia del valor de estas competencias y que se generen apoyos económicos para que más estudiantes puedan participar. Hay mucho talento, pero muchas veces queda fuera por razones económicas”. En esa línea, mencionaron que en algunas instituciones, como la Escuela de Comercio, la cooperadora escolar colaboró cubriendo la mitad del costo de inscripción, un gesto que facilitó la participación de más jóvenes. Las Olimpíadas Matemáticas siguen siendo una oportunidad única para que los estudiantes desarrollen habilidades, descubran su potencial y se desafíen a sí mismos en un entorno académico enriquecedor.
Ver noticia original