25/05/2025 12:48
25/05/2025 12:46
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:44
25/05/2025 12:44
25/05/2025 12:43
25/05/2025 12:42
25/05/2025 12:42
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 25/05/2025 07:31
Dos jóvenes fueron distinguidos en la competencia de prestigio a nivel mundial. Hace más de 20 años que un argentino no quedaba en el top 3. Valentina Nilles y Valentín Nieva son los jóvenes argentinos que fueron premiados en la XXXIII Olimpiada Internacional de Filosofía llevada adelante en Italia. La noticia se dio a conocer tras el posteo en las redes sociales de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Buenos Aires, destacando la proeza de los jóvenes argentinos participando en el evento realizado en la ciudad de Bari. Nilles es oriunda de la provincia de La Pampa, quien actualmente cursa en el Colegio Santa Inés de General Pico. En tanto, Nieva estudia en la Escuela Agropecuaria de la UBA. Ambos salieron terceros en la competencia, un hecho que no se registraba desde hace más de 20 años sin compatriotas en el podio. «Dos medallas de bronce para la Argentina. Felicitaciones a nuestros representantes en la IPO. Compartieron reflexiones y argumentos en un evento que celebra el pensamiento crítico, la diversidad cultural y la filosofía como herramienta de transformación”, comunicó la Facultad de Filosofía de la UBA. El Colegio Santa Inés le dedicó una publicación especial en las redes sociales destacando su esfuerzo y su camino para llegar al podio en Italia. En octubre del 2024 participó en una competencia llevada adelante en Villa La Angostura y se llevó el primer puesto. Ese mismo año compitió en las Olimpiadas Nacionales de Filosofía, organizadas por la UBA. «Tuvo que rendir un examen, escribir un ensayo en inglés eligiendo un eje temático, utilizando el aporte de diferentes filósofos para la reflexión y argumentación. Ella eligió el eje de Ética», destacaron desde la institución, que le valió un tercer puesto. «Felicitaciones Valen, gracias por poner tanto corazón en esta experiencia, por tu esfuerzo y dedicación!! Estamos felices de verte cumplir tus sueños!!», le agradeció la institución de General Pico Vale recordar que los últimos argentinos en subirse a un podio fueron Sergio Barberis y Gabriel Abelof, quienes en 2003 obtuvieron la medalla de plata y de bronce, respectivamente. Cabe destacar que las Olimpiadas Internacionales de Filosofía son un evento académico que inició en el año 1993 y que reúne a estudiantes de secundaria de diferentes países para competir en el ámbito de la filosofía. En estas olimpiadas, los participantes suelen enfrentarse a desafíos que incluyen la escritura de ensayos filosóficos, la resolución de problemas éticos y la discusión de temas filosóficos contemporáneos. El objetivo de estas olimpiadas es fomentar el pensamiento crítico, la reflexión profunda y el intercambio de ideas entre jóvenes de diversas culturas. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar conceptos filosóficos, desarrollar habilidades argumentativas y presentar sus ideas ante un jurado y sus pares. Fuente: Crónica
Ver noticia original