25/05/2025 12:48
25/05/2025 12:46
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:45
25/05/2025 12:44
25/05/2025 12:44
25/05/2025 12:43
25/05/2025 12:42
25/05/2025 12:42
» Diario Cordoba
Fecha: 25/05/2025 07:00
Un concurso de ideas aportará el proyecto técnico para las siguientes actuaciones pretendidas en la Cueva del Ángel de Lucena y que conjugarán componentes funcionales, vinculados a la accesibilidad de los asistentes y turísticos. Conjuntamente, el Ayuntamiento aunará en un mismo expediente la ejecución de la cubierta protectora, la implantación de un centro de visitantes y la habilitación de unos accesos directos al yacimiento arqueológico. Técnicos del área municipal de Patrimonio Histórico-Artístico avanzan en el desarrollo de la documentación administrativa preceptiva y previa al lanzamiento de una fórmula, basada en recabar propuestas de diferentes estudios profesionales y empresas, y considerada «la más factible y adecuada», expresa la edil del ramo, Charo Valverde, por la arquitecta municipal, quien, finalmente, habrá de conceder el beneplácito definitivo al pliego. En los últimos meses, el Consistorio resolvió el contrato con la empresa Promociones Moral Pareja, adjudicataria de la construcción de la cubierta. Complejidades técnicas insalvables, en el transporte de las piezas por las limitaciones de los itinerarios adyacentes, obligaron a anular el proyecto. La instalación de esta infraestructura, cuya homologación compete a la Junta de Andalucía, significa, desde hace años, uno de los obstáculos principales en la reanudación de unas excavaciones detenidas desde hace, prácticamente, una década. Imagen del interior de la Cueva del Ángel de Lucena. / Manuel González El equipo de gobierno, en esta nueva fase, se decanta por dotar a este asentamiento paleolítico de una cubrición «atractiva turísticamente» y que, en consecuencia «visualmente llame la atención», resume Charo Valverde. Trazado transitable La segunda intervención a diseñar en el futuro concurso de ideas consiste en la realización de un trazado transitable, a través del entorno rural, hacia la Cueva del Ángel. La donación de la superficie afectada, en la Sierra de Aras, concedida en 2024 por Teodoro Écija y Concepción de Mora Escudero, como legado testamentario, facilitará, de un modo concluyente, este propósito. Finalmente, el centro de recepción de visitantes constituirá el equipamiento más novedoso y sustancial. A priori, englobará un aparcamiento para los expedicionarios; una oficina de turismo, de reducidas dimensiones; salas para la proyección de material audiovisual relacionado con la historia milenaria de este enclave preneandertal, recorriendo los sucesivos trabajos de excavación e investigación; y unos aseos. Desde el equipo de gobierno aspiran a encauzar esta triple actuación antes de la conclusión del presente mandato corporativo. Convenio expirado Entretanto, el pasado 31 de marzo finalizó el convenio específico, con un período temporal de dos años, suscrito con la Universidad de Córdoba, sustentado en la encomienda de la dirección científica de las investigaciones. Las imposibilidades legales y constructivas han impedido acometer trabajos tangibles en la sima. El equipo multidisciplinar de la UCO, siguiendo las cláusulas del acuerdo mutuo, ha de presentar el proyecto general de investigación antes del término de junio. En la última reunión mantenida con el Ayuntamiento de Lucena, los miembros del grupo académico garantizaron la entrega de un documento que, igualmente, ha de recibir la Junta de Andalucía. Los hitos asumidos por la Universidad de Córdoba también enumeraban la realización de estudios sobre los materiales recuperados, documentación gráfica, múltiples análisis, la difusión de los resultados o fases de diagnóstico. Todos estos apartados habrán de estar «justificados» a final de junio. El gobierno municipal descarta la prórroga del convenio firmado con la UCO, al entender que ha expirado definitivamente su validez, puntualizando que su aprobación ocurría en el pasado ciclo político, con los votos a favor de PSOE e IU y la posición contraria, entre otras formaciones, del Partido Popular, formación que, actualmente, ostenta la gestión del Ayuntamiento. Acerca del futuro en la función investigadora de la Cueva del Ángel, por el momento, Charo Valverde advierte de que «no me lo voy a plantear» hasta la ejecución de la cubierta, matizando que estan «abiertos a cualquier posibilidad», sin rehusar la reanudación de la colaboración con la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original