25/05/2025 04:04
25/05/2025 04:04
25/05/2025 04:03
25/05/2025 04:03
25/05/2025 04:02
25/05/2025 03:58
25/05/2025 03:53
25/05/2025 03:53
25/05/2025 03:52
25/05/2025 03:51
» Elterritorio
Fecha: 25/05/2025 00:22
Simulaban enviar repuestos y hacían pagar a repartidores hasta $35.000 en efectivo. La investigación sigue en curso sábado 24 de mayo de 2025 | 18:45hs. Dos hombres de 30 y 33 años fueron detenidos en Oberá, acusados de integrar una red delictiva que estafaba a repartidores mediante falsos retiros de encomiendas. La maniobra consistía en contactar a empresas de cadetería y solicitar envíos con supuestos repuestos o artículos electrónicos. Para concretar el retiro, exigían que los cadetes abonaran sumas de hasta $35.000, bajo la promesa de que serían reembolsados por los destinatarios al momento de la entrega. Sin embargo, las direcciones eran falsas y los supuestos clientes desaparecían con el dinero. La investigación fue iniciada por la División Investigaciones de la Unidad Regional II de la Policía de Misiones, tras la denuncia de un comerciante local, propietario de una empresa de cadetería. El 18 de mayo, uno de sus repartidores fue víctima del engaño al intentar entregar un paquete en una dirección inexistente de la calle Tobogán. Días después, otro cadete de la misma firma denunció un caso similar: entregó el dinero en mano a un hombre que luego desapareció. El modus operandi se repetía: pedidos urgentes de retiro, pagos en efectivo por parte del cadete, direcciones falsas y destinatarios inexistentes. En algunos casos, los sospechosos también presentaban comprobantes falsos de transferencias mediante billeteras virtuales, que nunca se acreditaban. Tras varias tareas de inteligencia, los agentes policiales lograron identificar a los sospechosos y montaron un operativo encubierto. Uno fue detenido en un inquilinato de calle Aberdi y el otro en el barrio Villa Bonita. Ambos quedaron a disposición de la Justicia. Durante los allanamientos, se secuestraron dos teléfonos celulares -un Redmi y un Motorola- que serán peritados, ya que se presume que fueron utilizados para coordinar los engaños. La investigación continúa y no se descarta la participación de más personas ni la existencia de otras víctimas dentro del circuito de repartidores en la zona centro de Misiones.
Ver noticia original