25/05/2025 01:12
25/05/2025 01:12
25/05/2025 01:11
25/05/2025 01:10
25/05/2025 01:10
25/05/2025 01:09
25/05/2025 01:09
25/05/2025 01:09
25/05/2025 01:07
25/05/2025 01:05
» El Ciudadano
Fecha: 24/05/2025 19:21
El piloto argentino Franco Colapinto fue investigado por incumplimiento de bandera roja y estaba alas puertas de una fuerte sanción en este Gran Premio de Mónaco, donde las cosas no le están saliendo nada bien. Pero zafó: admitieron que el adelanto al canadiense Lance Stroll (Aston Martin) durante la bandera roja en el final de las prácticas libres 3 fue inevitable y correcto. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió este sábado un comunicado en el que concluye que el piloto de Alpine hizo lo que debía. «Los Comisarios Deportivos revisaron los datos del sistema de posicionamiento/comandancia, la telemetría, el video, el cronometraje, la radio del equipo y las pruebas de video del vehículo, y determinaron que el Auto 43 adelantó al Auto 18 después de la curva 11, tras la bandera roja de la sesión». Lo anterior, sin contexto, ameritaba una sanción, que no hubiera sido la primera en el circuito. Sin embargo, las circunstancias ameritaron una interpretación favorable a Colapinto. «Cuando se produjo el adelantamiento, tras la señal de bandera roja, el puesto del comisario a la derecha del Auto 43 seguía mostrando una bandera azul y el panel de luces había mostrado una señal azul, que posteriormente cambió a roja», señala el texto de la FIA. No tuvo tiempo, en resumen. «Cuando finalmente se mostró la bandera roja en el panel, el Auto 43 tomó medidas inmediatas para reducir significativamente la velocidad y regresó lentamente a boxes, como se exige en el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también se reflejó claramente en la telemetría». La Federación abundó en los argumentos para no penalizar al argentino. «En el momento en que el semáforo se puso en rojo, la distancia entre los dos coches era de tan solo 30 metros y existía una considerable diferencia de velocidad. Si bien es cierto que el coche 43 adelantó al coche 18 tras la señal de bandera roja, es evidente que esto se debió a la inercia del coche y a la distancia relativa. El coche 43 tomó todas las medidas razonables para reducir la velocidad de forma inmediata y adecuada cuando se mostró la bandera roja». La FIA concluyó: «A la luz de la clara evidencia anterior de las medidas tomadas por el conductor del coche 43 para reducir la velocidad, no consideramos necesario citarlo y, en consecuencia, no tomamos ninguna otra medida». El momento que se investigó: En las prácticas libres 3 se vio la bandera roja cuando faltaba menos de un minuto para el final. Fue porque Lewis Hamilton perdió el control de su Ferrari en la curva 3, chocó contra el muro y obligó a esa bandera roja. La dirección de carrera interrumpió la actividad y comenzó a investigar a varios pilotos por posibles infracciones bajo ese régimen. «Adelanté a Stroll porque iba súper lento», dijo el piloto argentino en la radiocomunicación con Stuart Barlow, su ingeniero de carrera en el equipo Alpine. Otro caso Este viernes se dio una situación parecida con el británico Oliver Bearman (Haas), que hizo algo similar y recibió una penalización de 10 posiciones en la parrilla de largada. El panorama no es nada bueno para el pilarense. Este Gran Premio de Mónaco está siendo una verdadera pesadilla para Colapinto, que terminó último en las últimas dos sesiones de entrenamiento. Cómo quedó la grilla
Ver noticia original