25/05/2025 02:14
25/05/2025 02:14
25/05/2025 02:13
25/05/2025 02:13
25/05/2025 02:10
25/05/2025 02:04
25/05/2025 02:04
25/05/2025 02:03
25/05/2025 02:02
25/05/2025 02:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/05/2025 18:33
El interior de la obra tras el derrumbe Un obrero murió este sábado tras un derrumbe ocurrido en una obra en construcción ubicada en la calle General Paz al 400, en el centro de la ciudad de Córdoba. El incidente tuvo lugar mientras se trabajaba en la construcción de la losa de un galpón, donde se encontraban 18 operarios al momento del colapso. Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, la víctima fue identificada como Ricardo Arturo Mourgues, de 62 años. Quedó atrapado bajo la estructura, mientras que el resto de los trabajadores logró salir por sus propios medios. El hecho ocurrió en horas de la mañana y los investigadores tratan de determinar las causas por las que la losa se desmoronó. El comisario Guillermo Brandalise, director de Bomberos, relató que a las 10.50 fueron alertados por un llamado del 911 hacia la obra. Al lugar se trasladaron dotaciones de la Dirección Bomberos y personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), junto con móviles de Defensa Civil y tres ambulancias del servicio de emergencias 107. Una vez allí, “se constató el colapso de un sector de una losa con hormigón armado, de una superficie de 250 metros cuadrados aproximadamente. Al momento de caerse, se encontraban trabajando 18 obreros, de los cuales lograron salir todos por sus medios salvo uno”, explicó Brandalise. El trágico hecho ocurrió unos minutos antes de las 11 de este sábado Los bomberos trabajaron con herramientas de corte y lograron rescatar al operario que había quedado aprisionado. Sin embargo, los médicos constataron su muerte en el lugar. Además, el comisario detalló que otros dos trabajadores fueron asistidos por lesiones leves, pero no necesitaron ser trasladados a un centro de salud. Según testimonios recabados por el diario La Voz entre obreros que trabajaban en el lugar, el desplome se habría producido por una “falla constructiva”. Uno de los trabajadores, que no estaba en la obra al momento del hecho pero recibió el relato de sus compañeros, dijo que “habrían cedido dos puntales”, lo que provocó el colapso de la losa. Al parecer, la estructura ya estaba armada y se había comenzado con la carga de hormigón cuando ocurrió el derrumbe. En el lugar del hecho se secuestraron los elementos personales del trabajador fallecido como parte de la investigación: un casco, una gorra, una remera, un morral, una tenaza y una ruleta. Al momento del colapso del techo, en el lugar se encontraban trabajando 18 obreros Pasadas las 13.30, familiares de Mourgues llegaron al lugar. Frente al edificio donde ocurrió el derrumbe, los hijos del hombre y su madre rompieron en llanto. En diálogo con el citado medio, la ex esposa del fallecido, visiblemente conmocionada, contó que se encontraba en el lugar acompañada por los dos hijos que tuvo con él. “Según me contaron, cuando comenzó a ceder toda la estructura, fue Ricardo quien ayudó a los demás obreros a salir, pero él no alcanzó a escapar”, dijo la mujer. También confirmó que el hombre trabajaba como capataz de la obra. Mientras tanto, tras conocerse la triste noticia en las redes sociales comenzaron a circular mensajes lamentando lo sucedido. “Tío, nunca imaginamos recibir una noticia así. Dios fortalezca a mis primos. Siempre te recordaremos como eras, sirviendo a Dios”, escribió una sobrina. “Te voy a extrañar mucho, tío. Fuiste un gran amigo. Besos al cielo”, escribió otro familiar. El trágico derrumbe ocurrió una semana después de otro similar en la capital cordobesa. El sábado pasado, colapsó parte del techo del primer piso un edificio ubicado en Boulevard San Juan 673, en el barrio Güemes. El siniestro dejó como saldo un muerto y tres heridos. El incidente coincidió con un periodo de alerta meteorológica por fuertes vientos que afectaban la provincia de Córdoba, y que, posiblemente, fueron uno de los factores detrás del derrumbe. El techo del edificio, compuesto por estructura metálica y acrílico, afectó notablemente áreas como la cocina y el mostrador del bar. No obstante, continúan las investigaciones del estado de la estructura más allá de las condiciones meteorológicas del momento.
Ver noticia original