Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes con ‘Un simple accidente’: “Que nadie nos diga lo que debemos hacer o cómo debemos vestir”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/05/2025 16:37

    Jafar Panahi. (Manon Cruz/Reuters) “Estamos aquí con los que sufren, no por una cuestión política, sino por humanidad”. Fueron las palabras Juliette Binoche, presidenta del jurado en el Festival de Cannes, justo antes de anunciar el premio principal, la Palma de Oro. En ese momento ya quedaba claro quién iba a ser el ganador, el iraní Jafar Panahi, por Un simple accidente. El director es un símbolo de la libertad y la lucha contra la represión. En 2010, fue condenado a seis años de cárcel y 20 de inhabilitación para hacer cine, viajar al extranjero o conceder entrevistas. Desde entonces estuvo un tiempo en arresto domiciliario, y supuestamente no podía hacer películas, pero él continuó trabajando clandestinamente: en 2011, por ejemplo, presentó también en Cannes Esto no es una película, que viajó desde Irán a Francia escondida en un USB dentro de una tarta de cumpleaños. En los años siguientes, su situación no mejoró. Siguió haciendo películas, siempre escondiéndose del régimen de su país —Taxi Teherán, Tres caras y Los osos no existen llegaron de este modo-, pero en 2022 le comunicaron su ingreso en prisión para cumplir una condena de seis años “por conspirar contra el Gobierno”. Se lo acusa “colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el sistema”. Fue liberado en febrero de 2023, dos días después de iniciar una huelga de hambre. Ahora, en Cannes, era la primera vez que se encontraba en el extranjero después de 15 años. “No tengo palabras. Antes de decir nada más, quiero dar las gracias a mi familia por todo el tiempo que he estado encarcelado junto a ellos”, dijo en el comienzo de su discurso. Y después, como ha hecho en todo este tiempo, no se autocensuró: “Es el momento de pedir a todos los iraníes de todas las opiniones, y a la gente de todo el mundo, que pongamos de lado nuestras diferencias, porque ahora mismo lo más importante es la libertad de nuestro país. Que nadie nos diga lo que debemos hacer o cómo debemos vestir”, señaló, claramente emocionado y entre los aplausos de todos los asistentes. Oliver Laxe. (Benoit Tessier/Reuters) Así terminó una entrega de premios que habrá satisfecho a la crítica, pues las películas premiadas han sido las que han tenido una mejor valoración entre los especialistas. Además de Un simple accidente, el cineasta noruego Joachim Trier se alzó con el Gran Premio del Jurado gracias a su película Sentimental Value. Y Oliver Laxe, director gallego nacido en París, compartió el Premio del Jurado con la alemana Mascha Schilinski: el primero por su obra Sirât y la segunda por Sound of Falling. La película del director español narra la búsqueda de un padre, interpretado por Sergi López, que junto a su hijo pequeño se adentra en el mundo de las raves para encontrar a su hija veinteañera. Joachim Trier. (Manon Cruz/Reuters) El Premio Especial fue otorgado a Resurrection, del chino Bi Gan, que agradeció el galardón a quienes “le dedican tiempo al cine en tiempos de graves dificultades para las películas”. En el ámbito de la actuación, Wagner Moura fue reconocido como el mejor actor por su papel en O Agente secreto, dirigida por el brasileño Kleber Mendoça Filho, quien también recibió el premio a mejor director. Esta película es un thriller político que ofrece una reflexión sobre la dictadura brasileña y la desmemoria del presente. Jafar Panahi y uno de los actores de su película. (Manon Cruz/Reuters) La francesa Nadia Melliti se llevó el premio a mejor actriz por su actuación en La petite dernière, dirigida por Hafsia Herzi. Y el reconocimiento al mejor guion fue para Recién nacidas, obra de los veteranos hermanos Dardenne, ganadores de la Palma de Oro en dos ocasiones. Pero esta era la noche de Panahi, que no se quitó las gafas de sol en ningún momento, tal vez para ocultar la emoción, pero al escuchar su nombre levantó los brazos y permaneció sentado unos largos segundos, deseando seguramente que su larga pesadilla haya podido llegar a su fin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por