24/05/2025 19:50
24/05/2025 19:50
24/05/2025 19:47
24/05/2025 19:42
24/05/2025 19:42
24/05/2025 19:42
24/05/2025 19:42
24/05/2025 19:42
24/05/2025 19:41
24/05/2025 19:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/05/2025 15:30
El Ministerio de Salud de Entre Ríos intervino esta semana en un geriátrico de la ciudad de Villaguay que funcionaba sin habilitación. La medida se tomó tras la detección de un posible brote de gastroenteritis que afectó a residentes y trabajadoras del lugar. “El espacio no contaba con habilitación ministerial y tampoco tenía autorización municipal”, informó a Elonce la directora general de Prestaciones, María Eva Famín. El lugar intervenido es la residencia Los Sabinos, donde, según explicó, ya se habían reportado síntomas gastrointestinales en varios adultos mayores y dos empleadas. “Actuamos rápidamente derivando a las 10 personas que estaban residiendo allí”, detalló Famín, quien remarcó la importancia de la respuesta articulada entre áreas del gobierno provincial y municipal. Intervención del Ministerio de Salud en un geriátrico de Villaguay El operativo de traslado contó con el respaldo del Hospital Santa Rosa de Villaguay. “Quiero felicitar al equipo del hospital y a su director, Federico Rachel, porque dispusieron ambulancias, médicos y espacios para que las personas pudieran ser revisadas y contenidas”, señaló la funcionaria. La funcionaria mencionó que de las 20 personas que habrían sido trasladadas, hubo dos que se fueron inmediatamente de alta y retiradas por sus familiares. Y el resto quedó, algunos en observación por distintos cuadros y otros a la espera de ser trasladados o buscados por sus familiares, los cuales fueron contactados de inmediato. “Estamos hablando de personas mayores que genera cierta incertidumbre, preocupación, pero pudimos trabajar muy bien. Así que las ocho personas que quedaron en el hospital, al menos dos, quedaban internadas, y el resto estaba a la espera de ser retirados por sus familiares”, remarcó. “Toda residencia geriátrica debe tener habilitación” Famín advirtió que muchas instituciones aún funcionan sin los permisos necesarios: “Esto no es una cuestión administrativa. Una habilitación implica que se verificó que hay instalaciones seguras, personal capacitado, buena atención médica, higiene, alimentación y seguimiento las 24 horas”. En ese sentido, hizo un llamado tanto a la comunidad como a los responsables de estos espacios: “Cualquier persona que detecte irregularidades debe informarlas. Estamos trabajando muy fuerte en esta temática y contamos con un equipo profesional para intervenir y acompañar”. Pedido a los responsables de instituciones “Llamamos a que todos aquellos que hoy están a cargo de residencias geriátricas se acerquen al Ministerio. La normativa es clara y pública. No hay otra forma de garantizar la seguridad de las personas”, subrayó la directora general de Prestaciones. Finalmente, destacó el valor de comunicar estas acciones para llevar tranquilidad a la población: “Nos sirve mucho poder dar a conocer esto. Que sepan que estamos atentos y que vamos a seguir trabajando para asegurar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”. Elonce.com
Ver noticia original