Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanzarán en finalizar la pavimentación de la ruta entre San Rafael y Santa Rosa con financiamiento provincial

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 24/05/2025 13:43

    Con fondos provenientes del Gobierno de Entre Ríos, se encuentra en etapa final la obra de pavimentación de la ruta que une las localidades de San Rafael y Santa Rosa, en el departamento Paraná. Esta semana concluyeron las tareas de demarcación horizontal en los más de seis kilómetros que componen el tramo, acercando así su habilitación definitiva. La obra, que había estado paralizada durante un tiempo al igual que otras en la provincia, fue retomada por decisión del gobernador Rogelio Frigerio y representa una mejora sustancial para la conectividad en una zona de gran relevancia productiva. Para supervisar los avances en la señalización del trayecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió la traza junto al director subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel. “El impacto de esta obra es enorme. Es una zona extremadamente productiva, avícola, porcina, y con muchas actividades intensivas. Este pavimento significa respaldo a los productores, a los trabajadores y también a los usuarios cotidianos como vecinos y estudiantes que asisten a las escuelas”, señaló el ministro Schneider durante la visita. Por su parte, Alfredo Bel destacó la importancia de la decisión política que permitió reactivar y finalizar los trabajos: “Es una satisfacción ver que se esté concluyendo esta obra que estuvo detenida como muchas otras. Que hoy esté cerca de terminarse habla del esfuerzo del gobernador Frigerio para cumplir con los compromisos y sostener las obras con financiamiento del tesoro provincial”. Desde el área de Inspección de Vialidad informaron que, en el último mes, se llevaron adelante trabajos fundamentales como perfilado de cunetas, ejecución de cauces y canales para el escurrimiento de agua, movimientos de suelo para mejorar la hidráulica del camino, colocación de cartelería para señalamiento vertical y demarcación horizontal con líneas de borde y eje de calzada. Además, se pavimentaron las boquillas en cruces con caminos secundarios y se realizaron tareas de limpieza de alcantarillas. Para la finalización total de la obra, resta la ejecución de bandas óptico-sonoras reductoras de velocidad —aplicadas por extrusión a lo ancho de la calzada—, flechas direccionales, tachas reflectivas para mejorar la visibilidad nocturna, limpieza final de cunetas, alcantarillas y de todo el tramo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por