24/05/2025 12:52
24/05/2025 12:52
24/05/2025 12:51
24/05/2025 12:51
24/05/2025 12:50
24/05/2025 12:50
24/05/2025 12:49
24/05/2025 12:48
24/05/2025 12:48
24/05/2025 12:45
» Diario Cordoba
Fecha: 24/05/2025 08:59
Mediloncillo, negro mulato, de 540 kilos, abrirá hoy el encierro de El Pilar, al que se enfrentarán en la plaza de Los Califas de Córdoba los matadores de toros Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Tras efectuarse el sorteo, en los corrales espera ya una corrida completa de la ganadería titular anunciada para el segundo festejo de la Feria de Córdoba, la primera corrida de toros del miniciclo cordobés tras la novillada celebrada ayer, en la que salieron a hombros Javier Zulueta y Mnauel Quintana. El cartel lo abre Miguel Ángel Perera, quien tras más de dos décadas como matador de toros, continúa año tras año entre los nombres más destacados del escalafón. La pasada temporada, en la que conmemoraba el vigésimo aniversario de su alternativa, resultó pródiga en triunfos, destacando sobremanera la tarde del 10 de abril en la Real Maestranza de Sevilla, donde abrió la Puerta del Príncipe por primera vez en su carrera tras desorejar a dos toros de El Parralejo. Tras una larga ausencia de Córdoba, donde no torea desde 2013, el maestro pacense regresa a nuestro ruedo con la ilusión de convertir el coso de Los Califas en otro de los escenarios de sus numerosos éxitos. Toros de El Pilar, en los corrales de plaza de Los Califas. / F.J.D. También actúa hoy en Córdoba Emilio de Justo. Su temporada de 2024 supuso la reafirmación de la exitosa campaña precedente, que, a su vez, avaló la definitiva superación del grave percance sufrido la tarde de su frustrada encerrona en Madrid el 10 de abril de 2022. Los públicos de Sevilla, Burgos -con indulto incluido a un toro de Juan Pedro Domecq-, Málaga, San Sebastián o Guijuelo, entre otros muchos, fueron testigos de sus rotundos triunfos. Emilio de Justo regresa a Córdoba tras su última actuación en la feria de 2019. Y cierra el cartel Borja Jiménez. Su rotundo triunfo frente a los victorinos en la madrileña Feria de Otoño de 2023, puso sobre él toda la atención de crítica y público en la pasada temporada. Aunque algunas plazas le midieron con un riguroso rasero reservado a figuras consagradas del toreo, lo cierto es que el discípulo del maestro Espartaco supo sobreponerse a estas exigencias, cuajando una soberbia campaña que bien puede calificarse como la de su consolidación. Así lo demuestra el hecho de haber toreado doce tardes en plazas de primera categoría en las que cortó once orejas. Tras ser uno de los triunfadores de la pasada Feria de Abril de Sevilla, por su proyección y condiciones, Borja Jiménez está llamado a coliderar el relevo generacional del escalafón de matadores. Ganadería de El Pilar En 1987, Moisés y Pilar Fraile Gómez adquieren la ganadería, eliminan lo anterior y forman otra con vacas y sementales de Aldeanueva, propiedad de El Raboso. Sus reses tienen gran alzada y corpulencia, predominando los pelos colorados y castaños en todas sus tonalidades. La clase y la nobleza suelen ser las señas distintivas de esta renombrada ganadería, que se anunció por última vez en la plaza de Córdoba el 20 de mayo de 2012.
Ver noticia original