Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué Bariloche declaró «persona no grata» a Javier Milei

    » Derf

    Fecha: 24/05/2025 08:11

    Para los concejales de Bariloche, esas “Ante tal agravio a la causa nacional, el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche manifiesta su más enérgico repudio”, reza la comunicación, declarando al mismo tiempo como “persona no grata” al jefe de Estado. La iniciativa fue presentada por los concejales Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche) y Juan Pablo Ferrari (Juntos Somos Río Negro), y obtuvo el respaldo de la mayoría del cuerpo, con la ausencia de los ediles Facundo Villalba (Primero Río Negro), Samanta Echenique (PRO) y María Coronado (PUL). Concejales de Bariloche. El repudio a Milei de los Veteranos de Río Negro Rubén Pablos, director de Veteranos de Malvinas de Río Negro, habló durante la sesión, asegurando que “más allá de toda ideología, no terminamos de dimensionar la gravedad de que un Presidente haya invocado la autodeterminación de un pueblo impuesto por la fuerza”. “La única herramienta legal que tiene Argentina es la resolución 2065 de la ONU, que deja en claro que esto no es una cuestión de autodeterminación porque en 1833 el Reino Unido expulsó a la población argentina y colocó a sus propios súbditos”, aseveró. Dicha resolución, aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1965, reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido sobre las Malvinas, considerando las islas se encuentran en una situación colonial, y llama a ambas naciones a negociar con el fin de encontrar una solución pacífica a la disputa. La única respuesta libertaria a la decisión de Bariloche Hasta el momento, ningún funcionario o autoridad nacional se pronunció sobre la declaración del deliberante barilochense. Sí lo hizo el apoderado de La Libertad Avanza (LLA) de Río Negro, quien calificó como “absurdo” lo decretado por los concejales. Damián Torres, apoderado de LLA en Río Negro. Damián Torres dijo a medios locales que «Milei no sólo es grato: es el presidente de todos los argentinos» que fue “elegido democráticamente” y, por lo tanto, se trataría de una “falta de respeto a la soberanía del voto”. “Estamos hablando de un presidente elegido democráticamente, que ganó las elecciones con el respaldo de millones de argentinos. Declararlo persona no grata es, además de absurdo, una falta de respeto a la soberanía del voto”, aseveró. Torres consideró que el argumento de Malvinas es “apenas un pretexto” y agregó que “el Presidente no ha hecho más que reafirmar la soberanía nacional sobre las islas, y su discurso del 2 de abril es una prueba contundente de ello”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por