24/05/2025 12:52
24/05/2025 12:52
24/05/2025 12:51
24/05/2025 12:51
24/05/2025 12:50
24/05/2025 12:50
24/05/2025 12:49
24/05/2025 12:48
24/05/2025 12:48
24/05/2025 12:45
» El litoral Corrientes
Fecha: 24/05/2025 08:11
Una clínica oficial de la Federación Ecuestre Argentina se desplegó en las instalaciones del club Hípico Santa Catalina con el objetivo de mejorar la performance de los deportistas dedicados a la disciplina del salto a caballo, una actividad que viene creciendo en Corrientes gracias al fuerte respaldo tanto de organismos públicos como privados, así como al compromiso de dirigentes, profesores y alumnos. La clínica se realizó los días 17 y 18 de mayo en dos de las pistas del hípico situado sobre la ex vía, a escasos 100 metros de la avenida Maipú, donde capacitadores venidos desde Buenos Aires se dedicaron a instruir en adiestramiento y salto a deportistas de distintas edades y categorías. Organizada conjuntamente por las autoridades del club y la Secretaría del Interior de la Federación Ecuestre que conduce Alberto Sensever, la clínica estuvo dirigida por los reconocidos docentes Victoria Cassani, responsable del módulo de adiestramiento, y Víctor Rico, a cargo del módulo de salto. Fueron dos jornadas en las que ambos profesores capacitaron a 35 jinetes y amazonas, divididos en grupos según su nivel de experiencia, con lo cual la experiencia se tradujo en una oportunidad de acceder a la formación personalizada, con el alto nivel técnico que caracteriza a los miembros de la Federación. La cita tuvo una ampla convocatoria que trascendió a los deportistas de Corrientes, dado que se sumaron a ambas jornadas varios jinetes provenientes de la vecina provincia de Misiones, lo que reafirma el carácter regional y federal de esta iniciativa. Este tipo de actividades representa una oportunidad única de crecimiento y perfeccionamiento para los deportistas federados de Corrientes y la región. Autoridades del club correntino destacaron que “no hubiera sido posible sin el permanente respaldo de la Federación Ecuestre Argentina y su cuerpo docente, comprometido con el desarrollo del deporte ecuestre en todo el país”. Un dato a resaltar es que el docente Víctor Rico, actual jinete de primera categoría y referente nacional de este deport, inició su formación ecuestre en el Club Hípico Santa Catalina, razón por la cual su presencia como formador en esta clínica representó no solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también un valioso ejemplo para las nuevas generaciones de jinetes que se esfuerzan por alcanzar nuevas metas en cada sesión de entrenamiento. La comisión directiva del Club Hípico Santa Catalina agradeció “a todas las personas e instituciones que hicieron posible este importante evento”.
Ver noticia original