24/05/2025 02:05
24/05/2025 02:04
24/05/2025 02:04
24/05/2025 02:04
24/05/2025 01:58
24/05/2025 01:58
24/05/2025 01:57
24/05/2025 01:57
24/05/2025 01:57
24/05/2025 01:56
Parana » Regionlitoral
Fecha: 23/05/2025 21:44
Los otros imputados Por la sustracción de Loan, que tenía 5 años cuando se lo llevaron, están procesados con prisión preventiva Laudelina Peña (46), su marido Bernardino Antonio Benítez (38), Mónica del Carmen Millapi (36) y su esposo, Daniel "Fierrito" Ramírez (49), la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (53) y su marido, el marino retirado Carlos Pérez (63), además del entonces comisario de 9 de Julio Walter Maciel (44). Fuentes judiciales adelantaron que Pozzer Penzo cerraría la causa principal en las próximas semanas y que el megajuicio con los 17 procesados podría empezar a fines de este año o después de la feria judicial de verano. La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes concluyó que el grupo tenía previsto sustraer a un menor el 13 de junio de 2024 en el paraje El Algarrobal y que, a último momento, se inclinaron por Loan, cuya presencia no estaba prevista ese día en la casa de su abuela Catalina, donde se realizó un almuerzo en honor a San Antonio. Tras analizar el expediente, establecieron que el chico fue llevado hasta las inmediaciones de la escuela abandonada, donde fue cargado en la camioneta Ford Ranger de Pérez y Caillava, que abandonaron la casa de Catalina, luego que Laudelina recibiera un llamado de su pareja, Bernardino. Esa comunicación habría sido la señal para que la pareja partiera del lugar con la excusa de ir a ver un partido de River y recogiera a Loan en el lugar pactado. Al respecto, dijeron que buscan “poder tener a la vista la totalidad de las actuaciones y adquirir en perspectiva el conocimiento de la actuación de cada uno de los imputados en el proceso, y no conculcar derecho alguno”.Alonso González, Iglesias y Ceroleni indicaron que, en caso de tratarse ambos expedientes por separado, se podría arribar a una decisión "que pudiera colisionar con los hechos acreditados, y cuestiones que se investigan y ventilan en el expediente residual, actualmente en trámite por ante la instrucción, donde se hallan radicadas todas las pruebas reunidas hasta el presente, provocando un strepitus foris en una causa que ha sido objeto de tanta exposición pública, y debe merecer un tratamiento prudente”.El tribunal agregó que “de un somero repaso del catálogo de hechos y tipo penales involucrados, se puede advertir la complejidad de atender esta parte de la causa sin el resto de lo actuado, por lo que corresponde devolver las actuaciones a origen a fin de que se complete la instrucción respecto de todos los imputados y de todos los hechos endilgados a cada uno de ellos”.
Ver noticia original