24/05/2025 01:41
24/05/2025 01:39
24/05/2025 01:38
24/05/2025 01:34
24/05/2025 01:31
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
24/05/2025 01:30
» Sin Mordaza
Fecha: 23/05/2025 20:33
Convocados por una de las fechas más significativas de nuestra Historia, el 25 de mayo, cada año tenemos la oportunidad para honrar a aquellos hombres y mujeres que, con coraje, convicción y sentido de pertenencia, sentaron las bases de una Nación libre y soberana. También es un momento para reafirmar nuestro compromiso con los valores de la democracia, la justicia, la participación ciudadana y el respeto por las Instituciones. Cada 25 de mayo es una jornada de reflexión y homenaje sobre el concepto de revolución, de Nación, de pueblo; nos invita a pensarnos como sociedad, con nuestros triunfos y derrotas, nuestras glorias y miserias. En la mañana de este viernes 23 de mayo, en la Plaza Central de Reconquista, el acto oficial por el 215º aniversario de la Revolución de mayo estuvo encabezado por el Intendente Dr. Enri Vallejos, acompañado por Autoridades Provinciales; Poder Judicial de la provincia de Santa Fe; Fuerzas Armadas y de Seguridad; Presidenta del Concejo y concejales de la ciudad; Intendentes y Presidentes Comunales de otras localidades, Secretarios del Gabinete Municipal; Establecimientos Educativos, medios de comunicación y vecinos en general. La ceremonia comenzó con la emotiva entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar “Pucará” de la III Brigada Aérea. En esta oportunidad, el Intendente Dr. Enri Vallejos designó al Director del Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la UNL, Emiliano Bastía, para brindar el discurso oficial; quien manifestó su agradecimiento a las autoridades presentes y a toda la comunidad para hacer luego un llamamiento a comportarnos hoy de acuerdo a aquellos valores de los patriotas de 1810. En ese sentido, afirmó que “esta fecha no solo simboliza una ruptura en el dominio colonial español: fue una decisión política, sí, pero sobre todo una afirmación profunda de dignidad, la certeza de que estas tierras y sus habitantes tenían derecho a labrar su propio camino. Y desde ese lugar, con aquellos hombres y mujeres artífices de nuestra independencia en mente, y solo a modo de ejercicio reflexivo ante la efeméride, me pregunto, ¿en qué patria vivimos? Siento que nos equivocamos cuando no abrazamos nuestras diferencias para, mediante la razón y el debate profundo, fundado, respetuoso y honesto, lograr saltearlas y construir el bien común”. Por último, el representante universitario interpeló a los presentes diciendo: “la libertad no es solo un concepto abstracto, sino una acción que debe materializarse cada día y ese camino comienza precisamente en el lugar donde el conocimiento y la educación se encuentran. Por eso, y como conclusión, nos desafío a ser mejores y a emular en honor y honestidad aquellos valores que nos fundaron”. “Renovemos nuestro compromiso con la educación como derecho, como herramienta, como camino hacia una libertad que sea real para todos y todas. Abracemos nuestros orígenes, nuestras diversidades y diferencias, y construyamos los derechos, las garantías y las oportunidades que nos siguen faltando”, finalizó. El acto patrio culminó con las salutaciones pertinentes, y un número artístico a cargo de la Agrupación “Tradición Gaucha”, dirigido por los profesores Emiliano Benítez y maría Belén Benítez.
Ver noticia original