23/05/2025 23:12
23/05/2025 23:12
23/05/2025 23:11
23/05/2025 23:11
23/05/2025 23:08
23/05/2025 23:08
23/05/2025 23:08
23/05/2025 23:08
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
» tn24
Fecha: 23/05/2025 19:07
El Tribunal de Cuentas del Chaco observó graves irregularidades en el manejo de fondos del Instituto de Agricultura Familiar durante 2023. Ocho exfuncionarios están implicados, incluyendo dos expresidentes del organismo. El ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) vuelve a estar en el centro de la polémica. Según un informe publicado en el Boletín Oficial, el Tribunal de Cuentas provincial detectó gastos por más de $1.109 millones sin documentación que respalde su ejecución durante el año 2023. El hallazgo motivó la apertura de varios juicios de cuentas por responsabilidad solidaria contra exautoridades del ente. La mayor parte del dinero observado recae sobre el ex titular del IAFEP, Carlos Mauricio Andión, involucrado en cinco expedientes que totalizan más de $928 millones sin comprobantes. También aparece señalada María Lourdes Polo Budzovsky, con cargos por $181 millones, y otros técnicos como Daniela Jara y María Laura Moreno, con cifras millonarias asignadas a programas habitacionales y de gestión de residuos. El informe advierte que las rendiciones fueron aprobadas con serias observaciones y que los exfuncionarios tienen 30 días para presentar sus descargos. De no hacerlo, los cargos se considerarán firmes y no podrán presentar nuevas pruebas en sede judicial. Dos de los implicados ya están detenidos por causas relacionadas. Este nuevo capítulo se suma a una larga serie de denuncias por desmanejos en el IAFEP, un organismo creado para fomentar el desarrollo rural y la economía popular, pero que en los últimos años ha sido foco de escándalos por su administración opaca de recursos públicos.
Ver noticia original