Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • COPNAF refuerza protocolos contra el abuso sexual infantil en jornada interinstitucional

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 23/05/2025 17:56

    El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) organizó una jornada de trabajo interinstitucional en San Salvador para fortalecer la implementación del protocolo de actuación en casos de abuso sexual contra menores de edad. La actividad convocó a trabajadores y referentes institucionales de distintos sectores con el objetivo de mejorar la detección temprana de situaciones de riesgo y garantizar una respuesta articulada y oportuna ante estos casos. Durante el encuentro se revisaron los avances, desafíos y actualizaciones del Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual, que se encuentra vigente en la provincia de Entre Ríos. Los participantes trabajaron sobre competencias específicas, circuitos de actuación y análisis de casos concretos. «La detección a tiempo salva trayectorias, por eso necesitamos equipos preparados, con herramientas claras y líneas de acción compartidas. La protección de la niñez depende de la articulación efectiva entre instituciones», expresó Silvia Urruzola, vicepresidenta del COPNAF. Por su parte, Agustín Navarret, coordinador departamental del organismo, destacó la importancia de estos espacios de capacitación: «Contar con espacios como este nos permite ajustar criterios y mejorar las intervenciones en situaciones complejas. El trabajo conjunto es clave para que el protocolo se traduzca en acciones concretas». La jornada contó con la participación de trabajadores del COPNAF y agentes de las áreas de niñez, adolescencia y familia del departamento, junto con referentes del ámbito educativo, sanitario, policial y judicial de la región. El encuentro apuntó a reforzar la articulación territorial entre los distintos organismos y a garantizar que cada institución cuente con las herramientas necesarias para saber cómo actuar ante un posible caso de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes. Esta iniciativa forma parte de las políticas de protección integral de la infancia que impulsa el gobierno provincial, con el objetivo de crear una red sólida de contención y respuesta ante situaciones que vulneren los derechos de los menores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por