23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:07
23/05/2025 23:06
23/05/2025 23:06
23/05/2025 23:06
23/05/2025 23:06
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 23/05/2025 17:52
El comunicado advierte que “proteger a los civiles no es opcional, es una obligación legal según el Derecho Humanitario”. La ofensiva militar israelí en Gaza ya dejó 53.762 personas asesinadas, la gran mayoría mujeres y niños Más de 80 países miembros de Naciones Unidas exigieron que se garantice la protección de la población civil Gaza y alertaron el riesgo de hambruna tras once semanas de bloqueo a la ayuda humanitaria por parte de las autoridades israelíes y la intensificación de los bombardeos. «Esto no puede seguir así. Hoy traemos un mensaje claro: proteger a los civiles no es opcional. Es una obligación legal según el Derecho Humanitario y un imperativo moral que no podemos darnos el lujo de ignorar», señala un comunicado conjunto en el que los firmantes instan a todas las partes involucradas a respetar el Derecho Internacional y a los Estados miembros a «usar su influencia» para lograrlo. En ese sentido, se remarcó que, de acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Gaza atraviesa la peor crisis humanitaria desde el inicio de la ofensiva israelí. “La población está al borde de la inanición y se encuentra en un riesgo crítico de hambruna. Además, cientos de trabajadores humanitarios han perdido la vida”, señala el documento. Entre los países que firmaron el documento se encuentran España, Francia, Italia y China. Todos coincidieron en la necesidad de preservar los principios básicos de protección de civiles en situaciones de conflicto armado, y reafirmaron su compromiso con el cumplimiento del Derecho Humanitario. El texto lamenta que, en lo que va del año, las personas civiles atrapadas en conflictos armados siguen enfrentando condiciones impensables de peligro, inseguridad y sufrimiento constante. Según datos de Naciones Unidas, en 2024 se registraron 36.000 muertes de civiles en 14 conflictos distintos, siendo el uso de armas explosivas en zonas pobladas una de las principales causas de víctimas. También se hizo hincapié en la grave situación que atraviesa Sudán, donde millones de personas han sido desplazadas internamente y más de la mitad de la población sufre altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. Por último, el comunicado denuncia el sufrimiento extendido de la población civil en países como la República Democrática del Congo, Malí, Mozambique, Birmania, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Ucrania. Sistema sanitario al borde del colapso La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que el sistema sanitario en la Franja de Gaza se encuentra “al borde del colapso” debido a la intensificación de los ataques del Ejército de Israel sobre el territorio palestino, en medio de una grave escasez de alimentos, agua, medicamentos, combustible y refugios. Según datos del organismo internacional, al menos el 94% de los hospitales en Gaza están dañados o destruidos. De los 36 centros hospitalarios, solo 19 continúan funcionando, aunque en forma parcial. Además, en la última semana, cuatro hospitales importantes cerraron sus puertas por ataques en las cercanías o por órdenes de evacuación. El norte de la Franja “ha quedado prácticamente sin atención médica”, mientras que “los pocos hospitales que quedan en el sur están saturados y corren un riesgo inminente de cierre”, advirtió la OMS, que remarcó además que los centros de salud “nunca deben ser militarizados” y que “no pueden ser considerados objetivos de ataques”. Actualmente, solo quedan 2.000 camas disponibles para una población de más de 2 millones de habitantes, una cifra “extremadamente insuficiente para cubrir las necesidades actuales”. De ese total, 40 camas están en hospitales ubicados dentro de zonas de evacuación y podrían perderse, mientras que otras 850 podrían quedar inutilizables si empeoran las condiciones en las instalaciones cercanas, según informó la OMS. La ofensiva militar israelí en Gaza ya dejó 53.762 personas asesinadas, la gran mayoría mujeres y niños.
Ver noticia original