23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:30
23/05/2025 23:29
23/05/2025 23:28
23/05/2025 23:28
23/05/2025 23:27
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 23/05/2025 17:52
La obra fue adjudicada en agosto de 2020, por un monto de $ 31.725.451,93 y un plazo de obra de 180 días corridos En la última sesión del Concejo Deliberante de Federación, realizada el pasado jueves, el bloque de concejales de la UCR “Juntos por Entre Ríos” presentó un pedido de informe con el objetivo de esclarecer la situación actual de la obra denominada ECO PARQUE, ubicada en la intersección de Avda. Leandro Alem, Hermanas Bentancourt, Paraná y María Porteiro de Flores. La iniciativa de los ediles surge ante la reactivación de la construcción del proyecto, que originalmente fue financiado con fondos nacionales del programa Casa Común. La obra fue licitada en mayo de 2022 y adjudicada a la empresa Miguel Chaparro Construcciones mediante el Decreto Nº 533/22, por un monto de $31.725.461,93. Según lo señalado por el bloque opositor, a pesar de haberse iniciado, la ejecución del Eco Parque se paralizó a poco de comenzar, a pesar de contar con un plazo de realización estipulado en 180 días. Esto generó inquietudes sobre el destino de los recursos y el cumplimiento de los compromisos contractuales. Los concejales solicitan al Ejecutivo Municipal que informe cuánto dinero fue efectivamente recibido del presupuesto aprobado y cuáles fueron los motivos que llevaron a la suspensión de la obra. Asimismo, quieren conocer si la paralización fue responsabilidad de la empresa adjudicataria, si se tomaron medidas legales al respecto, y en caso afirmativo, cuáles fueron esas acciones. También solicitan detalles precisos sobre la fecha en que se detuvieron los trabajos y el monto que fue percibido hasta ese momento por el contratista. Finalmente, ante la confirmación del reinicio de los trabajos, se consulta qué tipo de fondos se están utilizando para la readecuación y continuidad del proyecto, los nuevos costos que implica esta reactivación y el plazo estimado para su finalización. Desde el bloque de “Juntos por Entre Ríos” insisten en la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos, especialmente tratándose de fondos nacionales destinados a obras con impacto ambiental y social como el Eco Parque. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original