Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concesionan la ruta nacional 33 y dos de los peajes estarán en Venado Tuerto y Rufino

    » La Guia Semanal

    Fecha: 23/05/2025 17:20

    Concesionan la ruta nacional 33 y dos de los peajes estarán en Venado Tuerto y Rufino En el marco del proceso de privatización que lleva adelante el gobierno nacional, este lunes se lanzó la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC) con la que se busca entregar rutas y autopistas nacionales a privados para su explotación a cambio de que garanticen el mantenimiento. En esta segunda etapa, Vialidad Nacional incluyó el tramo “Portuario Norte” en el que se encuentra un tramo de la autopista Rosario - Buenos Aires (Ruta 9), toda la circunvalación de Rosario (A-008) y la ruta 33. El objetivo es que una misma firma o Unión Transitoria de Empresas (UTE) explote la totalidad de los 528 kilómetros que representan estos trayectos. La nueva concesión de la Ruta Nacional 33 alcanzará 447 kilómetros, entre Trenque Lauquen (Buenos Aires) y el empalme con la A-012, en las cercanías de Rosario, en una de las rutas clave para el transporte agrícola e industrial del país. Peajes sin barreras físicas: dónde estarán ubicados El esquema incluye la instalación de cinco estaciones de peaje, con sistema Free Flow, es decir, sin barreras, lo que permitirá cobro automático y tránsito fluido. Las localidades que tendrán cabinas son: Trenque Lauquen General Villegas Rufino Venado Tuerto Casilda También se contempla la posibilidad de sumar cabinas intermedias, aunque se aclara que no se cobrará doble peaje por trayecto. El cobro se activará una vez finalizadas las obras iniciales de puesta en valor y tras la firma del acta correspondiente. Con respecto a nuevas estaciones de peajes, Vialidad propone en el pliego reactivar las cinco que funcionaban sobre la Ruta 33 y que fueron desmanteladas en los últimos años. Para poder cobrar el peaje en estos nuevos espacios desde Vialidad pusieron como condición que las estaciones funcionen con el sistema "Free Flow" (sin barreras). En el caso de querer solicitar la instalación de una estación de peaje que no esté entre las previstas, el pliego preliminar plantea que deben cumplir con dos pautas: *Podrán cobrar en un solo sentido o en ambos de circulación. *Se podrá ubicar una nueva estación de peaje entre dos estaciones de peaje existentes. En este caso, el usuario que abona en una estación existente no deberá abonar en la nueva Mantenimiento y obras urgentes La empresa que sea adjudicataria de la explotación del tramo "Portuario Norte" tendrá como exigencia principal la repavimentación y construcción de banquinas en la ruta N°33. "Esta obra permitirá mejorar las condiciones actuales de tránsito, mejorar la capacidad y la seguridad vial en los sectores a intervenir", detallaron en el pliego. Además se prevé la realización de tareas de bacheo superficial y profundo, fresado, sellado de fisuras, colocación de bases asfálticas. la reinstalación de sensores de tránsito, el reemplazo de la señalización horizontal deteriorada y demás tareas necesarias para la correcta terminación de los trabajos. En cuanto a la iluminación, también pasará a ser responsabilidad del concesionario el mantenimiento y reparación de las luminarias. Una vez que se finalicen las audiencias públicas y las reuniones con las firmas interesadas en competir por la explotación de los trayectos, se avanzará en la elaboración del pliego definitivo que regirá sobre la nueva concesión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por