24/05/2025 06:56
24/05/2025 06:54
24/05/2025 06:54
24/05/2025 06:54
24/05/2025 06:53
24/05/2025 06:53
24/05/2025 06:53
24/05/2025 06:53
24/05/2025 06:51
24/05/2025 06:51
» AgenciaFe
Fecha: 23/05/2025 16:37
El titular de la CGT, Héctor Daer, fue recibido este jueves en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en medio de la polémica generada en el ámbito gremial por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/25 que publicó el miércoles el gobierno nacional y que limita el derecho a huelga al declarar “servicios esenciales” a 16 actividades nuevas. Daer anticipó en declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada que la semana próxima (entre lunes y martes) la CGT realizará una nueva presentación formal ante la justicia, y remarcó que el mismo proyecto ya fue frenado por el poder judicial en el marco de las reformas laborales que había impulsado el gobierno de Javier Milei en el DNU 70/23 apenas asumió. Daer evitó la confrontación con el Gobierno, al señalar que por ahora por esa medida no están pensando en convocar a un nuevo paro general, aunque confirmó que realizarán una denuncia formal por considerar la medida “inconstitucional” y llevará el reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “No pongamos la palabra desafío, están reiterando lo mismo que establecía el DNU 70/23 donde se pretendía cercenar derecho de huelga llevándolo a la imposibilidad de una medida de acción directa, esto fue rechazado primero por amparo y en segunda y tercera instancia tuvo fallo firme”. “Hoy, cambiándole rubro que llaman trascendental a esencial, volvieron a sacar por DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión y el lunes o martes estaremos actuando en la justicia”, advirtió el jefe de la CGT al salir de la reunión en Casa Rosada, donde fue recibido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Vamos a hacer un pedido explícito también en la OIT, estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la justicia en primera y segunda instancia respecto a este tema”, señaló el dirigente sindical.
Ver noticia original