Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupa a legisladores el impacto de recortes nacionales en políticas de género y diversidad en Entre Ríos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 23/05/2025 15:40

    Ingresó en la Cámara de Diputados de la provincia, un pedido de informes al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, sobre el impacto de los recortes nacionales en políticas de género y diversidad, confirmó AIM. La diputada Silvia Moreno requirió un análisis del “impacto de los recortes nacionales en políticas de género y diversidad”, específicamente en la Dirección de Mujeres, que depende de la Secretaría de Políticas de Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano. Asimismo, solicitó detalles sobre cómo repercutió la eliminación de programas sociales y económicos nacionales destinados a mujeres y diversidades en situaciones de vulnerabilidad, anunciada por el Ministerio de Justicia de la Nación. El objetivo de la legisladora es conocer la afectación concreta en la operatividad, alcance y continuidad de las políticas provinciales. El segundo punto del pedido se centra en las “estrategias provinciales para contrarrestar la desfinanciación”, por lo que se reclamó datos sobre las decisiones, estrategias y acciones que se desarrollaron o se proyectan desde el Ministerio de Desarrollo Humano para mitigar los efectos de la desfinanciación y el desmantelamiento de programas con perspectiva de género a nivel nacional. La legisladora hizo hincapié en la necesidad de “garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las políticas de equidad y asistencia para quienes más lo necesitan en la provincia, considerando que muchos programas nacionales ya habían sido desfinanciados meses atrás”. También, se refiere a la “coordinación y datos de gestión”, por lo que demanda saber si se establecieron o se prevén establecer mecanismos de coordinación y articulación con organizaciones de la sociedad civil, municipios y otros organismos provinciales o nacionales para la implementación y seguimiento de estas políticas. Además, se requiere detallar si se cuenta con sistemas de monitoreo y evaluación de las acciones implementadas, así como datos actualizados sobre el impacto de las desigualdades de género en la provincia y la efectividad de las políticas desarrolladas para contrarrestarlas. Este pedido de informe refleja la preocupación de los legisladores por el bienestar de las mujeres y diversidades en la provincia, en un contexto donde los recortes nacionales podrían afectar gravemente las políticas de género y asistencia social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por