Parana » AIM Digital
Fecha: 23/05/2025 15:40
El Instituto Nacional de la Carne Vacuna (Ipcva) se presentó como parte y financia el estudio de abogados que se encarga de la defensa de la industria cárnica argentina. El gobierno de la República Popular China inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna. Aunque las medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. El período investigado comprende a las operaciones de exportación realizadas entre el 1° de enero de 2019 hasta el 30 de junio de 2024 y el proceso tiene una duración de 8 meses. Los peticionantes que solicitaron la apertura de la Investigación son distintas entidades de productores chinos. Los peticionantes alegan que las importaciones de carne aumentaron repentina y drásticamente, circunstancia que perjudicó gravemente a la industria de la carne de bovina china. En consecuencia, solicitaron al Ministerio de Comercio de la República Popular China (Mofcom) que se impongan o incrementen los derechos a las importaciones. Ante el inicio del proceso, el Ipcvase presentó como parte interesada en defensa de la industria cárnica argentina y para ello se contrató un estudio de abogados. A partir de la registración como “parte”, se presentó la defensa, se completó el cuestionario exigido en tiempo y forma y se comenzó a participar en las distintas etapas del procedimiento. En este contexto, el pasado 13 y 14 de mayo se recibió en el IPCVA la visita de funcionarios del Mofcom y de los acompañó a la visita de 3 empresas (Compañía Central Pampeana, Frigolar y Offal Exp).
Ver noticia original