24/05/2025 04:18
24/05/2025 04:18
24/05/2025 04:17
24/05/2025 04:17
24/05/2025 04:16
24/05/2025 04:15
24/05/2025 04:15
24/05/2025 04:14
24/05/2025 04:14
24/05/2025 04:14
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 23/05/2025 15:26
A través de la resolución N° 1431, el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos estableció un nuevo marco regulatorio para el desarrollo de asambleas y reuniones sindicales del personal docente en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal. La medida fue tomada con el objetivo de garantizar tanto el derecho a la organización gremial como el normal desarrollo del servicio educativo, en consonancia con la legislación nacional y convenios internacionales. La norma especifica que las actividades gremiales deberán realizarse fuera del horario de clases: deberán finalizar al menos 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar 15 minutos después de su finalización. Asimismo, deberán ser notificadas al establecimiento educativo con al menos 24 horas de antelación mediante un medio fehaciente, conforme lo estipula el Decreto N° 384/2018. También se prohíbe el ingreso de personal ajeno al establecimiento durante el desarrollo de estas actividades. La responsabilidad de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones recaerá en la autoridad escolar de cada establecimiento. En caso de detectarse incumplimientos, se deberá dar inmediata intervención a la Dirección Departamental de Escuelas correspondiente. Según se informó oficialmente, la inobservancia del nuevo reglamento dará lugar a sanciones disciplinarias y descuentos por horas no trabajadas. Desde el CGE se ratificó que la medida busca preservar la educación pública de calidad, gratuita y laica, al tiempo que se reconoce y respeta el derecho de los trabajadores a organizarse y participar en instancias gremiales, “siempre en un marco de respeto por el funcionamiento institucional y los derechos de toda la comunidad educativa”. Sin embargo, la decisión generó una dura reacción del gremio docente mayoritario, AGMER. A través de un comunicado, el sindicato expresó su rechazo al nuevo reglamento al considerarlo un “atropello más” del Gobierno provincial hacia los trabajadores de la educación. “Cuando discuten con AGMER, lo hacen con más de 40.000 docentes de la provincia, que son quienes, en cada momento, definen en asambleas los pasos a seguir. Esa es nuestra mayor fortaleza y lo que más les molesta”, manifestaron desde la conducción gremial. Además, recordaron al gobernador Rogelio Frigerio y a sus funcionarios que “los docentes tenemos memoria, tenemos resistencia y una rica historia de lucha que nos respalda y fortalece”. En ese sentido, advirtieron: “De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo”.
Ver noticia original