24/05/2025 00:46
24/05/2025 00:44
24/05/2025 00:40
24/05/2025 00:39
24/05/2025 00:37
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:33
24/05/2025 00:31
24/05/2025 00:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 23/05/2025 14:40
Después del triunfo de La Libertad Avanza en Capital Federal y de las buenas elecciones que están haciendo en otras provincias, toma fuerza y cuerpo para ampliar ese proyecto a todo el país. ¿Qué va a pasar en Entre Ríos?, ¿van a buscar algún tipo de acuerdo con Frigerio? Sobre estas cuestiones, el dirigente de LLA, Andrés Lauman, dialogó con RADIO LA VOZ. Ante una posible confluencia electoral entre LLA y el oficialismo provincial, Lauman señaló: “Hay que tener un poquito más de paciencia, nosotros no tenemos la decisión final sobre el tema más que nada porque hay tiempos para el cierre de listas en agosto. Particularmente, después de la elección del domingo, estamos viendo que el electorado está diciendo en las urnas lo que había dicho hace un año y medio en ese apoyo al Presidente de la Nación”. “Creo que vamos a adoptar la misma sintonía de Nación, abrimos las puertas a la gente que se quiera unir a LLA primero de múltiples formas, sea una alianza, afiliándose, cambiándose de color. Es momento de ampliar el espacio, hemos pasado por un año y medio de formación del partido con muchos inconvenientes, piedras en el camino, gente que decía que no se iba a armar”, analizó Lauman. Sobre los contactos que se mantienen con Frigerio y sus funcionarios, indicó, “del tema no se ha hablado, sí hemos tenido contacto por Vialidad Nacional, con distintos organismos nacionales tratando de apoyar a Entre Ríos y Paraná. Con todo el mundo tenemos diálogo, pero el tema electoral todavía no se ha hablado”. “Diálogo hay, buena relación, vamos para adelante pensando lo mismo y Argentina, Entre Ríos y Paraná necesitan eso”. Con respecto al desarrollo del Gobierno provincial, consideró: “Entre Ríos es la hermana pobre de la Región Centro, no está en un sistema de crecimiento, se ha amecetado hace muchísimo tiempo, no tiene industria, no tiene de dónde rascar la olla. Casi todas las provincias tienen algo que mostrar a inversiones extranjeras y acá Entre Ríos no tiene demasiado, no tiene industrias, y eso es un gran déficit. Creo que tiene un gran trabajo por delante de refundar esta provincia, hacerla productiva, que tenga opciones”. “Entre Ríos tiene que mejorar su energía, su conexión hídrica, sus conexiones viales. Estamos complicados. Veo que se hace lo que se puede con recursos limitados, va a llevar su tiempo, pero lo veo encaminado”, agregó Lauman. Si se da una hipotética alianza, y la posible denominación Juntos por la Libertad “lo dije la semana pasada, hay que pasar por la pinturería y elegir el color que a uno más le gusta, el color que a Entre Ríos le venga bien y que pensemos de una vez por todas que acá no son nidos de cargos, no venimos por un cargo”.
Ver noticia original