Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés entregó viviendas en Tapebicuá y anunció nuevas obras

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 23/05/2025 14:01

    Viernes 23 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 13:55hs. del 23-05-2025 PROVINCIA El gobernador encabezó la entrega de diez casas del programa Oñondivé, firmó un convenio para construir otras tantas y habilitó un nuevo cajero automático del Banco de Corrientes en la localidad. Este viernes, el gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de Tapebicuá, donde encabezó la entrega de diez viviendas correspondientes al programa Oñondivé, impulsado por el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO). Durante la jornada, también firmó un convenio para construir otras diez unidades habitacionales y dejó inaugurado un nuevo cajero automático del Banco de Corrientes, en el marco del proceso de expansión territorial de la entidad. Acompañado por el intendente Javier Méndez Riveiro, el mandatario provincial destacó la magnitud de las inversiones habitacionales en la zona. “Nunca antes se invirtió tanto para resolver la cuestión habitacional”, expresó Valdés durante el acto. Detalló que en Tapebicuá ya se entregaron cincuenta viviendas, veinte de ellas a través del programa Oñondivé y treinta por demanda libre. El gobernador remarcó que las viviendas entregadas están completamente amobladas, con mobiliario fabricado en madera correntina. “Entregamos estas viviendas totalmente amobladas, para que las familias que vivan allí no tengan que comprar nada”, afirmó. Añadió que cada unidad representa una inversión cercana a los cuarenta millones de pesos y que se concretaron con recursos provinciales. “Lo hacemos con fondos propios, con un Estado presente para resolver las demandas de la gente”, sostuvo. Valdés subrayó el carácter articulado del programa Oñondivé, que se ejecuta con participación activa de los municipios. La comuna aporta mano de obra local, generando empleo, mientras que INVICO suministra los materiales y la dirección técnica del proyecto. Durante su discurso, el mandatario ratificó además su compromiso con la educación pública. Anticipó que en breve será inaugurado el nuevo edificio de la escuela primaria de Tapebicuá. Dirigiéndose a los padres presentes, los instó a acompañar el desarrollo educativo de sus hijos. “Que completen los estudios primarios y secundarios, e ir más allá, que puedan tener la oportunidad de acceder a un terciario o mejor aún ingresar a una universidad para tener igualdad de oportunidades”, señaló. Más tarde, Valdés encabezó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco de Corrientes, ubicado sobre la calle San Martín. El flamante edificio, de treinta metros cuadrados, está equipado con tecnología de última generación y fue construido siguiendo los lineamientos del Banco Central de la República Argentina. “Nos trazamos una meta con el Banco de Corrientes y hoy estamos en todas las ciudades. La inversión en cajeros es grande, pero necesaria para completar una red que brinde servicios las 24 horas”, indicó el gobernador. Valoró, además, que esta expansión se complementa con una red logística para garantizar el flujo de dinero. Por su parte, la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, destacó que la nueva instalación no solo amplía los servicios disponibles, sino que contribuye al desarrollo local. “Esto viene a instalarse como parte de un proceso de extensión territorial”, sostuvo. Recordó que al asumir Gustavo Valdés en 2017 había 187 cajeros automáticos en la provincia, y que actualmente esa cifra asciende a 374. El intendente Méndez Riveiro agradeció al gobernador por el respaldo permanente al municipio y afirmó que tanto las viviendas como el cajero representan avances concretos para la comunidad. “Este cajero automático es fundamental para nuestro pueblo. A partir de ahora, la comunidad podrá hacer todas las operaciones en este lugar, sin necesidad de viajar a otras localidades”, expresó. Participaron de los actos el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros y funcionarios provinciales; autoridades del Banco de Corrientes; legisladores; intendentes de otras localidades; vecinos y adjudicatarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por