Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exporta Simple: se realizó la primera exportación desde Rosario

    Parana » Valor Local

    Fecha: 23/05/2025 13:37

    Se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el gobierno provincial hay grandes expectativas por el crecimiento de este tipo de envíos. Publicidad Las empresas santafesinas ya están aprovechando las herramientas para facilitar las operaciones de comercio exterior. Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario y con destino a Bogotá, Colombia, se realizó la primera exportación de cargas a través del programa “Exporta Simple”, una medida que permite enviar productos al exterior sin tener que pasar por Buenos Aires. El primer envío lo realizó la empresa Ivolution, con sede en Sunchales, Santa Fe, especializada en el desarrollo de tecnología de alto rendimiento aplicada al deporte. En esta oportunidad, se realizó el envío de cuatro cajas con aparatos de gimnasio, con un peso total de 284 kilos, con destino a Bogotá, Colombia. La operación se llevó adelante a través del Operador Logístico Exporta Simple (OLES), Panamerican Cargo S.A., utilizando la conectividad de la aerolínea Latam, y con el soporte logístico clave del Depósito Fiscal Defiba Murchison, desde donde se consolidó y despachó la carga. La implementación de Exporta Simple en Rosario representa una gran oportunidad para emprendedores y pymes, que ahora pueden exportar sus productos sin necesidad de estar inscriptos como exportadores, sin trámites complejos, y accediendo al reintegro por exportación. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, remarcó: “Es un primer paso del gobierno provincial en el posicionamiento logístico del Aeropuerto de Rosario como terminal de cargas. Desde diciembre, cuando lo solicitamos a Nación, hasta ahora, se avanzó muchísimo y esperamos que otras empresas se sumen a salir desde este Aeropuerto”. “Esto representa más que un simple envío, es empezar a consolidar la descentralización del transporte de cargas a nivel nacional teniendo a Rosario como el primer aeropuerto federal del país en contar con esta herramienta”, agregó Puccini. Impulso desde el aeropuerto de Rosario Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe señaló que “esta primera experiencia contó además con la intervención y el compromiso activo del equipo de Aduana, cuya colaboración fue fundamental para poner en marcha esta herramienta en la región y garantizar una operatoria ágil, segura y en cumplimiento con la normativa vigente”. Alvarado agregó: “Estamos expandiendo las herramientas para potenciar a nuestro sistema logístico e invitando a otras provincias a que operen desde Rosario, ya que somos el primer Aeropuerto del interior del país operando, después de Ezeiza. Y otro punto que nos ayuda es la creciente conectividad del aeropuerto rosarino, que permite enlazar con más de 1000 destinos en todo el mundo mediante vuelos de carga y pasajeros”. (Fuente: La Capital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por