Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La carta que encontraron tras el crimen de la familia de Villa Crespo – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 23/05/2025 13:25

    En medio de la macabra escena donde encontraron los cuerpos de Adrián Seltzer, Laura Leguizamón y sus dos hijos adolescentes, Ian e Ivo, los investigadores descubrieron una carta escrita a mano que es clave para empezar a desentrañar los crímenes en Villa Crespo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La especialista en perfilación criminal María Laura Quiñones Urquiza dialogó con Creer o reventar y se refirió al texto habría sido escrito por la mujer, luego de cometer los asesinatos. "Si uno analiza eso que está escrito en un contexto donde hay una escena del crimen, tiene coherencia con la masacre que ocurrió", afirmó. La nota fue encontrada en el comedor del departamento, escrita sobre una hoja A4 y tenía manchas de sangre. “Todo mal, muy perverso. Les arruinaba la vida. Fue mucho. Los amo”, decía el papel, con una mezcla de letras cursivas e imprentas poco legibles. Junto al escrito, había un dibujo de la contraseña de uno de los celulares de la familia, que ahora está bajo peritaje. En el margen superior derecho de la hoja, sin detalles, Leguizamón escribió: “Mis padres”. En la escena, además, encontraron una computadora tirada en el suelo y dos cuchillos Tramontina que, se presume, fueron las armas que la mujer usó para cometer los crímenes y suicidarse. También se halló medicación, lo que refuerza la teoría de que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y podría haber dejado de tomar sus remedios. El médico especialista en psiquiatría y medicina legal y perito forense Rafael Herrera Milano también se refirió a este caso y dio algunas explicaciones sobre lo que podría haber sucedido en Villa Crespo: "Un brote psicótico es una ruptura con la realidad, el paciente tenía una desconexión con el mundo circundante, percibe cosas que no existen de una manera o de otra. La ezquizofrenia es un diágnostico, que está dentro del capitulo de las psicosis. Es la más importante de todas". El especialista explicó que un paciente esquizofrénico, si esta bien medicado y está compensado "es imputable". "Es inimputable cuando está descompensado. Los diagnósticos en la psiquiatría son dinámicos, no son estancos", agregó Herrera Milano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por