Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el día de las y los Trabajadores de la Educación

    Parana » AGMER

    Fecha: 23/05/2025 12:38

    23/05/2025 Compartimos el saludo de la Vocal representante de las y los Trabajadores de la Educación en el CGE, Susana Cogno, y la Comisión Directiva Central de AGMER al conmemorarse un nuevo aniversario de la histórica Marcha Blanca y ante nuevos ataques del gobierno a las y los docentes. Abrazamos a todas y todos los Trabajadores de la Educación, en vivencia de la gran Marcha Blanca, en la cual miles de trabajadoras y trabajadores del conocimiento recorrieron toda la Argentina reclamando nuestras concretas reivindicaciones. Esa marea humana de guardapolvos puso visible la enorme fuerza de las y los trabajadores organizados y la necesaria unidad para resistir y construir colectivamente. Hoy como ayer tanto las históricas reivindicaciones de aquella marcha como nuestros reclamos actuales cobran una vigencia concreta y actual: luchamos por paritarias, salario y financiamiento educativo. En un contexto de quiebre social y político, vivenciamos ataques constantes a cada trabajadora y trabajador, y a nuestras organizaciones, que se concretan en expresiones de autoritarismo y persecución que pensábamos desterradas, represión y crueldad frente a la pobreza de millones y la vulnerabilidad presente en cada lugar. Este tiempo y lugar requiere la voz firme y clara de las y los educadores, maestros del pueblo, en defensa de sus derechos, de los derechos del conjunto y, sobre todo, de la justicia social. El gobierno de Frigerio, a través de las autoridades políticas del Consejo General de Educación, ensaya una nueva muestra de apriete , que se suma a las anteriores: sumarios; cargas personalizadas; negativa de licencias por enfermedad; errores sistemáticos en las liquidaciones de salario; no pase a planta de las 52.800 horas contempladas en la Ley de Presupuesto; demora en las auditorias de la comisión médica; el no cumplimento de la paritaria docente; el aumento del aporte de las y los jubilados al sistema previsional; el pago inconstitucional de montos en negro como el FOPID; el relevamiento que se despliega sólo para los días de paro; la no resolución sistemática de los problemas urgentes del sistema educativo; la falencia total de democracia en los cuerpos colegiados del CGE; ahora suman – mediante Resolución 1431/25 CGE- un nuevo ensayo: la prohibición de las asambleas en los lugares de trabajo y de la práctica sindical en los establecimientos escolares, demostrando de forma concreta que ajusta, recorta, limita y refuerza cotidianamente la práctica antisindical. Como en aquel hito de la Marcha Blanca, seguimos caminando, ocupando pacíficamente los lugares públicos, haciendo visible nuestras demandas, siguiendo en lucha con la misión de construir soberanía pedagógica, que además es política y sindical. Para quienes hoy gobiernan, les damos el consejo sincero de que no pasen a la historia como perseguidores del movimiento de trabajadoras y trabajadores en general y de las y los maestros en particular, porque en la misión de transmisión de la memoria colectiva, nuestros derechos prevalecerán sobre las políticas de coyuntura, esto es evidencia histórica, la memoria colectiva condena. Feliz día a las y los trabajadores de la educación, abrazo fraterno y unidad para hacer frente al ataque. Las y los maestros no dejamos de enseñar, enseñamos a luchar, en la escuela pública, que lucha, enseña resiste y sueña, mientras transforma realidades y vivencias, esto es ser maestro pueblo. Susana Cogno – Vocal representante de las y los Trabajadores de la Educación en el CGE AGMER – Comisión Directiva Central

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por