Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Maradona: juicio suspendido, allanamientos y grave acusación contra la jueza

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/05/2025 12:30

    Mientras el juicio por la muerte de Diego Maradona permanece suspendido por una semana, la investigación sobre la presunta filmación irregular de un documental paralelo sumó un nuevo capítulo. Este jueves se realizaron seis allanamientos en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, en busca de pruebas vinculadas con la contratación y producción de ese material audiovisual. Según informaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas, los procedimientos tuvieron como objetivo el secuestro de "documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso". Los operativos se desplegaron en domicilios previamente identificados por la Justicia. Cuatro de las diligencias se realizaron en San Isidro, mientras que las otras dos tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Todos los operativos fueron autorizados por el juzgado a cargo de la investigación complementaria. Equipos incautados y personas identificadas Uno de los allanamientos se llevó a cabo en la calle José Mármol 3260, en Villa Martelli, donde funciona la productora Feel Co. Allí se secuestraron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD, todos elementos potencialmente vinculados con el documental. En otro domicilio, ubicado en Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se incautaron dos celulares y dos computadoras. Además, se identificó a dos personas: José María Ponti, publicista, y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración. Ambos quedaron vinculados a la investigación por su posible participación en la producción del material. Otros tres procedimientos se desarrollaron en la misma localidad. Uno de ellos, en la calle Rivadavia 469, no arrojó resultados. En cambio, en General Guido 2138 se secuestró un celular Apple iPhone 11, una netbook, una computadora, dos cámaras fotográficas (una Nikon D90 y una Panasonic), y una cámara de video de mano. Allí se identificó a María Lía Vidal Alemán, decoradora de interiores. Productoras bajo la lupa y más pruebas secuestradas En la calle Blanco Encalada 4691 también se realizó un procedimiento en el que fue identificado Jorge Ignacio Huarte, realizador audiovisual. En ese lugar se incautaron una cámara fotográfica, un trípode, un micrófono, un disco externo y un teléfono celular. El sexto allanamiento se desarrolló en Machain 4532, Ciudad de Buenos Aires, sede de la productora La Doble. Allí se encontró un disco rígido con material de interés para la causa. También se identificó nuevamente a José María Ponti como titular de la productora, quien ya había sido mencionado en otro operativo. Estos elementos serán analizados para determinar si efectivamente fueron utilizados para grabar y producir un documental relacionado con el juicio por la muerte del exfutbolista. Una testigo clave y la denuncia contra la jueza Makintach En paralelo a los operativos, la investigación sumó una declaración testimonial clave. Se trata de una agente de policía identificada como M.D.B., encargada de controlar el ingreso a la sala de audiencias donde se desarrolla el juicio oral. La testigo afirmó que “Juan Manuel D'Emilio y María Vidal Alemán son dos de las cuatro personas que están señaladas de haber filmado una de las audiencias”. Ambos nombres habían surgido previamente en los allanamientos realizados por la Justicia. La declaración dio un giro aún más polémico cuando la agente aseguró que “dichos participantes fueron enviados por la jueza Makintach”. La magistrada está en el centro de las sospechas por su supuesto vínculo con la producción del documental y por haber cambiado de rol durante el desarrollo del juicio, lo que podría configurar un conflicto de intereses. (NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por