Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno entrerriano evalúa un régimen de fomento para garantizar vuelos entre Concordia y Buenos Aires

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 23/05/2025 11:37

    El secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, confirmó que el gobierno provincial evalúa implementar un régimen de fomento para garantizar la operatividad del futuro servicio aéreo entre Concordia y Buenos Aires, una vez que el aeropuerto local quede completamente habilitado. “La idea es tener días, horarios y frecuencias que se cumplan”, señaló en declaraciones a Oíd Mortales Radio, y precisó que el objetivo es que “la empresa que venga nos asegure, o nosotros aseguremos, cierta cantidad de pasajes o vuelos semanales”. Elsesser destacó que el proyecto es impulsado directamente por el gobernador Rogelio Frigerio, y se trabaja en conjunto con el Ente del Aeropuerto de Concordia para concluir con los trámites necesarios que permitan su operatividad. “La obra civil ya está terminada. Ahora buscamos ponerlo en marcha, primero para vuelos privados y sanitarios, y luego avanzar hacia los vuelos comerciales”, explicó. Sobre el modelo de fomento, adelantó que podría implicar un aporte inicial del gobierno provincial, los municipios o incluso privados, con el fin de sostener las primeras frecuencias mientras se consolida la demanda. “Seguramente en un primer momento arrancaremos con tres vuelos semanales, y la idea es llegar a un vuelo diario. Es un nuevo servicio que tendremos que impulsar todos: el gobierno provincial, los municipios y los actores locales para que sea rentable”, expresó. Respecto de las líneas aéreas interesadas, aclaró que no hay negociaciones formales, pero sí manifestaciones de interés. “Todas las empresas que hoy operan en el país han preguntado si vamos a licitar el servicio. Estamos trabajando para tener un sistema que permita que las aerolíneas se presenten con propuestas acordes a lo que necesita la región”, sostuvo. En cuanto a la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sume a Concordia como destino, Elsesser aseguró: “Puede ser una de las oferentes. Nosotros vamos a abrir el servicio y que venga quien cumpla con los requisitos”. También se evalúan alternativas con aeronaves de menor porte, en sintonía con las nuevas condiciones del mercado tras la liberación de los cielos dispuesta por el Gobierno Nacional. “Estamos pensando en empezar con una aeronave chica, de 18 o 19 plazas, e ir escalando a una de mayor capacidad, hasta 72 plazas. Pero todo dependerá del uso que le den el turismo y el empresariado”, puntualizó. Finalmente, Elsesser enfatizó que el eje de la estrategia es garantizar la conectividad aérea desde Concordia hacia Buenos Aires: “El mandato del gobernador es claro: que tengamos una línea aérea estable y previsible. Y en eso estamos trabajando”. Fuente: Redes de Noticias – Oíd Mortales Radio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por