23/05/2025 18:31
23/05/2025 18:30
23/05/2025 18:30
23/05/2025 18:30
23/05/2025 18:30
23/05/2025 18:30
23/05/2025 18:26
23/05/2025 18:26
23/05/2025 18:25
23/05/2025 18:25
» Derf
Fecha: 23/05/2025 11:34
Google sigue transformando la comunicación digital. Esta vez lo hace con una función que promete eliminar una de las barreras más antiguas: el idioma. A través de su plataforma de videollamadas Google Meet, la compañía lanzó un sistema de traducción de voz en tiempo real, disponible en fase beta para suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra. Impulsada por Gemini, su avanzado modelo de inteligencia artificial, esta herramienta traduce de manera casi instantánea lo que dice cada interlocutor, manteniendo el tono, ritmo y estilo de la voz original. Es decir, no reemplaza la voz con una robótica genérica, sino que genera una versión natural y fiel a la personalidad del hablante. “La traducción no interrumpe la fluidez del diálogo y busca que cada participante conserve su identidad lingüística”, explicaron desde Google. En esta primera etapa, la traducción funciona entre inglés y español, aunque la compañía adelantó que en las próximas semanas se sumarán más idiomas. Conversaciones más humanas, sin intérpretes ni apps externas La gran ventaja de esta innovación es que no requiere instalar aplicaciones ni servicios adicionales. Desde la misma interfaz de Meet, los usuarios pueden activar la opción y comenzar a comunicarse sin importar el idioma. Esta función está pensada para una amplia variedad de usos. En el mundo corporativo, puede facilitar negociaciones, reuniones de equipo y capacitaciones internacionales. En educación, permite que estudiantes de distintas nacionalidades participen sin barreras idiomáticas. Incluso en el ámbito familiar, es útil para conectar a personas mayores o migrantes con sus seres queridos en otros países. Además, al integrarse directamente con el ecosistema de Google Workspace, las traducciones se benefician del análisis de contexto que permite evitar errores comunes, interpretando no solo palabras sino intenciones. “Hoy ya no hace falta aprender otro idioma para tener una conversación clara, fluida y auténtica”, destacan desde la compañía. Más funciones potenciadas por IA Esta herramienta se suma a otras funciones inteligentes que Google incorporó recientemente a su suite: respuestas automáticas en Gmail que imitan el estilo del usuario, o Google Vids, una plataforma para generar contenido audiovisual de forma asistida por inteligencia artificial. La estrategia apunta a automatizar sin deshumanizar, permitiendo que la tecnología acompañe las necesidades reales de las personas y mejore su experiencia sin complicaciones. Con esta nueva función, Google Meet da un paso clave en la inclusión digital, haciendo que comunicarse en otro idioma ya no sea un obstáculo, sino una oportunidad de conexión.
Ver noticia original