Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masacre de Villa Crespo: qué decía la carta que dejó la mujer que asesinó a su familia

    » Data Chaco

    Fecha: 23/05/2025 09:44

    Una carta escrita con letra temblorosa y manchada de sangre fue hallada en la cocina del departamento donde se produjo el trágico crimen que conmociona al barrio porteño de Villa Crespo. El documento, atribuido a Laura Leguizamón, expone un estado emocional profundamente alterado y podría ofrecer pistas sobre las motivaciones detrás del horror. Entre frases inconexas y expresiones fragmentadas, se destacan palabras como "fue mucho", un incompleto "lo sien…", "todo mal", "los amo" e "íbamos a la calle". La carta, escrita a mano y con caligrafía desordenada, refleja una mente perturbada y un intento desesperado por dejar un mensaje final. Según los investigadores, Leguizamón habría asesinado a su esposo, Adrián Seltzer, y a sus dos hijos, Ian e Ivo, de 15 y 12 años, antes de quitarse la vida. El crimen fue descubierto en un departamento ubicado sobre la calle Aguirre al 200, cuando una empleada doméstica encontró los cuerpos y alertó a las autoridades. Seltzer, de 53 años, fue hallado sin vida en su cama, con tres heridas punzantes en el pecho. No presentaba signos de defensa, lo que hace sospechar que podría haber estado sedado al momento del ataque. La escena más escalofriante fue la de los adolescentes, quienes recibieron múltiples puñaladas, lo que indicaría que intentaron resistirse. Ian fue atacado inicialmente en su dormitorio y alcanzó a llegar hasta el comedor, donde finalmente fue abatido. Ivo fue hallado en el pasillo del departamento. El cuerpo de Leguizamón fue encontrado en el baño. La evidencia forense sugiere que primero se autoagredió mientras estaba acostada junto a su pareja, y luego se desplazó hasta allí. Presentaba heridas profundas en el pecho y en las muñecas. Además, se hallaron restos de cabello y una uña incrustada en su cuello, lo que podría aportar nuevos elementos a la investigación. La carta se convirtió en un elemento clave para los peritos. Aunque no constituye una confesión directa, contiene referencias perturbadoras como "todo mal muy perverso", "les arruinaba la Visa" y "mis padres", que permiten vislumbrar el caos emocional y mental que atravesaba Leguizamón antes de cometer el crimen. Si bien aún se investigan los posibles móviles, el contenido de la nota, su contexto y la brutalidad del hecho configuran un escenario estremecedor que conmueve a toda la comunidad. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por