Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paka Paka anunció su nueva programación para julio con un llamativo mensaje sobre Zamba

    » Derf

    Fecha: 23/05/2025 09:14

    “¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años … sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores“, encabeza el mensaje compartido en X. Luego, enumera algunas de las novedades: “Desde julio, se vienen estrenos imperdibles: Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Los Chicos Preguntan, y un increíble programa de ajedrez animado, hecho por el primer estudio de animación propia del canal. En la nueva visión de la señal, el entretenimiento, el conocimiento y los valores se dan la mano”, destacan sobre la propuesta renovada. Y suman: “¿Querías más? ¡Agarrate! Incorporamos títulos internacionales de Toei Animation del universo de Dragon Ball, y un programa perfecto para los fanáticos: Gen Z. También sumamos series como Tuttle Twins, World Trigger, Mouk, Bobby and Bill, Ultrazombies… ¡y muchos más!”, concluyen. El posteo cierra con una nota intrigante: ”¿Y Zamba? Tranquilos… lo estamos arreglando. Muy pronto habrá sorpresas que darán que hablar“. NUEVA PROGRAMACIÓN DE PAKA PAKA A PARTIR DE JULIO ¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años … sin bajada de línea… pic.twitter.com/ZLty5dfYzs — Paka Paka (@PakaPakaArg) May 22, 2025 La historia de Paka Paka y su evolución Paka Paka, el primer canal público infantil y educativo de la Argentina, fue lanzado el 17 de septiembre de 2010 por el Ministerio de Educación durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Su nombre, que en quechua significa “escondite” o “juego de niños”, fue elegido para reflejar su objetivo: ofrecer contenidos pedagógicos, culturales y federales para infancias de entre 2 y 12 años. El canal se desprendió de la franja infantil del canal Encuentro y rápidamente se consolidó como un referente de la televisión educativa, destacándose por producciones como La asombrosa aventura de Zamba. Esta serie animada presentaba a un niño formoseño viajando por episodios clave de la historia argentina junto a personajes históricos como San Martín, Belgrano y Juana Azurduy. El contenido abordaba derechos humanos, diversidad cultural y memoria histórica, entre otros temas. Tras la asunción de Javier Milei a la presidencia en 2023, Paka Paka atravesó una etapa de fuertes modificaciones. En línea con las políticas de ajuste fiscal y reducción del Estado, el canal sufrió un recorte presupuestario que derivó en la paralización de nuevas producciones y la repetición de contenidos antiguos. Además, hubo retiros voluntarios y despidos que impactaron en áreas clave de la emisora. En agosto de 2024, frente a rumores de cierre, el Gobierno negó esa posibilidad y comunicó que se avanzaría con una programación «menos politizada», acorde a los principios de la gestión libertaria. El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que se eliminarían los contenidos con «fuerte ideología» y que se conservarían solo aquellos con una «perspectiva neutral». Días después del Día del Niño, la señal reafirmó su continuidad con un mensaje en redes sociales: “Hoy queremos compartir con todas las familias de Argentina que Paka Paka se está renovando y estamos trabajando para brindarles contenido de calidad para que todos se sientan parte de nuestra propuesta, basada en educación, entretenimiento, innovación, valores, patria y mucha imaginación”. El texto cerraba con una promesa: “Paka Paka seguirá acompañando a los niños y las familias de la Argentina en la construcción del futuro sano”. Este jueves, finalmente, se conocieron los detalles de la nueva programación que llegará en julio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por