Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UCO descubre grabaciones en los dispositivos que requisó en la vivienda de Koldo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/05/2025 07:05

    Los dispositivos electrónicos que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil requisaron en la vivienda de Koldo García, que fue asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, incluyen grabaciones, según confirman hasta tres fuentes a EL PERIÓDICO. Fuentes consultadas atribuyen a Koldo García la autoría de grabaciones de conversaciones que este habría mantenido con determinadas personas tras su salida del Ministerio, en julio de 2021. Consideran, además, que estos audios podrían tener vinculación con las pesquisas abiertas, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo. Otras fuentes, estas cercanas a los investigados, siembran dudas sobre la autoría de estas grabaciones, pero también sobre el contenido de los documentos sonoros, pues defienden que no tienen relevancia penal. Koldo García ya reclamó al juez Ismael Moreno la devolución de los dispositivos digitales en febrero pasado, "toda vez que había transcurrido un año" desde su detención en 2024, según especificaba un recurso de 24 de febrero de su abogado defensor, Ismael Oliver. Sin embargo, el magistrado de la Audiencia Nacional denegó la devolución de los documentos digitales que le fueron intervenidos a Koldo García en la entrada y registro de su domicilio el 20 de febrero de 2024: "No procede la devolución de los efectos intervenidos en la diligencia de entrada y registro practicada en su día toda vez que son objeto de estudio y análisis por la unidad policial encargada de la investigación a fin de elaborar los oportunos informes", escribió de forma literal Moreno. Ábalos se quejó en el Congreso El propio Ábalos, antes de ser imputado, comunicó a la Comisión del Estatuto de los Diputados y la Mesa del Congreso que dos memorias digitales – discos duros extraíbles- de su propiedad se encontraban en el domicilio de Koldo García. La razón de que estuvieran en posesión de su exasesor era porque se habrían extraviado en la mudanza de despacho, con motivo de su salida del Ministerio de Transportes. Sánchez y Ábalos, en una foto de archivo. / DAVID CASTRO En esos dispositivos, según aseguró Ábalos, también había mensajes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Mi intención era escribir mis memorias en un futuro. He vivido momentos históricos y por eso lo he guardado", justificó el exministro que, en conversación con esta redacción, negó que mantuviera en su poder esa documentación por cualquier otra razón. El diario El Mundo publicó un intercambio de whatsapps entre Sánchez y Ábalos. Este último apuntó contra los agentes de la UCO, que actúan como Policía Judicial en la causa, como responsables de la custodia de la información "filtrada" a la prensa. No se investiga a la UCO En este sentido, las tres magistradas que integran la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid han rechazado el recurso que interpuso José Luis Ábalos contra la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid de sobreseer la causa que se abrió a raíz de la denuncia que presentó el exministro de Transportes para que se investigara a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por las supuestas "filtraciones" de las pesquisas, según consta en un auto de 19 de mayo, adelantado por este periódico. Las magistradas Carmen Herrero Pérez, Raquel Suárez Santos y María de los Ángeles Montalvá Sempere, esta última como presidenta y ponente, concluyeron que en las noticias publicadas podían ser "numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores, sin que de la misma denuncia se deriven indicios suficientes contra los investigadores de la UCO o el propio personal del Juzgado".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por