23/05/2025 17:34
23/05/2025 17:34
23/05/2025 17:33
23/05/2025 17:33
23/05/2025 17:31
23/05/2025 17:30
23/05/2025 17:30
23/05/2025 17:30
23/05/2025 17:30
23/05/2025 17:30
Concordia » Diario el Sol
Fecha: 23/05/2025 06:47
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha estado a punto de reeditar la bronca de finales de febrero en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pero en esta ocasión con el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa. En presencia de Ramaphosa, Trump ha dicho que en Sudáfrica existe "un genocidio" contra granjeros blancos y le ha mostrado allí mismo, rodeado de periodistas, un vídeo que supuestamente apoyaba sus palabras. Además, el magnate ha enfatizado que espera una "explicación" sobre la "persecución" y el "genocidio" al que estarían siendo sometidos la minoría afrikáner después de que Washington concediera el estatus de refugiados a varias familias. "Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho Trump desde el Despacho Oval en un tenso encuentro con Ramaphosa, quien ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura, John Henry Steenhuisen. "Si hubiera habido un genocidio de agricultores afrikáneres, puedo apostar que estos caballeros no estarían aquí, incluido mi ministro de Agricultura", ha dicho el presidente de Sudáfrica a quien Trump ha respondido mostrándole un vídeo y recortes de prensa sobre esta supuesta persecución. "Me gustaría ver dónde es eso, porque no lo había visto", ha dicho Ramaphosa, quien ha explicado que son más personas negras que blancas las que mueren debido al crimen que existe en Sudáfrica ante un Trump que ha insistido en que en el caso de los granjeros afrikáners estos "no son negros". El vídeo, de casi cinco minutos, que se ha reproducido durante el encuentro ante la sorpresa de la delegación sudafricana, ha sido subido a la cuenta de X de la Casa Blanca. Además de esta supuesta persecución, en él aparece el político opositor Julius Malema cantando una canción que hace referencia a los afrikáners. Trump ha incidido que hay "miles de historias al respecto" sobre esta supuesta persecución, que también ha defendido Elon Musk, presente en el Despacho Oval. Por su parte, Ramaphosa ha defendido la política agraria que ha impulsado su Gobierno a principios de año y ha recordado que sólo busca redistribuir la tierra después de las injusticias heredadas del régimen del 'apartheid'. Durante el régimen racista del 'apartheid' (1948-1991), los sudafricanos negros fueron despojados por la fuerza de sus tierras, que fueron entregadas a la minoría blanca que, tres décadas después, continúa poseyendo más del 90 % de la propiedad de la tierra pese a representar el 20 % de la población.
Ver noticia original