Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Violeta Quiroz marcó su disidencia con dos artículos de la ordenanza del SEOM

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/05/2025 01:26

    En la sesión de este jueves, Violeta Quiroz acompañó en general el proyecto de ordenanza que actualiza y regula el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal. “Entiendo que la ciudad necesita avanzar hacia un modelo más ágil, moderno y controlado del uso del espacio público que los vecinos vienen pidiendo desde hace tiempo, principalmente para poder cargar el estacionamiento desde el celular”, sostuvo la concejala. Sin embargo, Quiroz fue contundente al subrayar su rechazo a dos artículos de la nueva norma, el 4 y el 18, porque “son profundamente regresivos y perjudican directamente a los vecinos y vecinas de Santa Fe”. El artículo 4 introduce una lógica de tarifas diferenciadas por zonas y franjas horarias que abre la puerta a un modelo desigual de acceso al estacionamiento. “Se crean estacionamientos de primera y de segunda, dependiendo de dónde y a qué hora se quiera estacionar. Lo que significa que en pleno centro será más caro, y que en otras zonas, quizás por ser más populares o tener menos presión inmobiliaria, será más barato… ¿Hasta cuándo vamos a permitir que el espacio público se regule como si fuera un negocio privado?”, se preguntó la concejala de Mesas de Trabajo. “El valor del estacionamiento debe ser único, justo y claro para todos, porque si no, terminamos fomentando una ciudad segmentada, donde todo se mide en función de cuánto se puede pagar”, puntualizó la concejala. En cuanto al artículo 18 que habilita al Ejecutivo a crear zonas SEOM provisorias ante algún evento o actividad masiva. Violeta Quiroz se preguntó: “¿Qué estamos haciendo con esto? En lugar de fomentar que haya más vida, más movimiento en la ciudad, estamos castigando al que sale, al que participa, al que consume en la economía local, con una nueva traba: pagar por estacionar fuera del horario habitual”. En este punto, la concejala remarcó “la lógica recaudatoria encubierta, que le vuelve a meter la mano en el bolsillo al vecino". Finalmente, Violeta Quiroz pidió que en un futuro cercano se revise la aplicación de la ordenanza del SEOM. “No podemos permitir que la gestión del espacio público se convierta en una excusa para seguir ajustando a quienes ya vienen ajustados”, cerró la concejala.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por