23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:48
23/05/2025 10:47
23/05/2025 10:45
23/05/2025 10:45
23/05/2025 10:45
Parana » Ahora
Fecha: 23/05/2025 00:32
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) abrió las inscripciones online para padres adoptantes hasta el 29 de mayo. En ese marco, la directora provincial del área, Adriana Bonelli, brindó este jueves una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, en la ciudad capital. En la oportunidad, la funcionaria indicó que “tenemos en estos momentos 114 niñas y niños adolescentes –en convocatorias públicas- en condiciones de ser adoptados, y 44 a quienes les estamos buscando familias ya inscriptas, de acuerdo a oficios recientemente ingresados. La mayoría de los niños que tenemos para adopción superan los 11 y 12 años y un 90 por ciento mayores de 13. La disponibilidad adoptiva llega en un 85 % a los 8 años; y hasta 12 años, un 12 % de aspirantes”, comparó. Al respecto, la directora del Ruaga consignó que “en el Registro nacional hay alrededor de 1.300 personas o familias inscriptas para adopción, de las cuales solo un 10 % acepta niños con alguna discapacidad; y un 0,5% acepta niños mayores de 13 años”, advirtió. Cabe aclarar que las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción -estén o no inscriptos en el Ruaga o en cualquier registro del país- abierta permanentemente, cuando se han agotado las posibilidades de hallar aspirantes cuyos proyectos adoptivos sean compatibles con niñas, niños y adolescentes declarados en adoptabilidad. Asimismo, Bonelli explicó que de ese segmento de adolescentes “un 92 % tiene alguna enfermedad o discapacidad, con su correspondiente Certificado Único de Discapacidad. Y al atravesar un momento económico difícil aumenta la cantidad de niños en esta situación. Ocurre que la gente cree que adoptar un niño mayor, adolescente, puede incidir económicamente más en el mantenimiento porque se suman los tratamientos médicos que hay que afrontar. Nosotros convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad adoptiva; no se trata solo de un bebé”, destacó.
Ver noticia original