23/05/2025 10:58
23/05/2025 10:57
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:52
23/05/2025 10:48
23/05/2025 10:47
23/05/2025 10:45
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 23/05/2025 00:21
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, participó del Tercer Encuentro de la Capacitación en Salud Mental dirigida al personal de Enfermería. Se firmó una carta de intención para continuar estas instancias facilitadoras de aprendizajes. De la actividad que se enmarca en el Programa de Capacitaciones 2025 impulsado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), participaron 100 enfermeros y enfermeras de toda la provincia. En ese marco, el ministerio de Salud y la entidad gremial firmaron un acuerdo donde se comprometen a brindar cooperación interinstitucional a fin de ejecutar proyectos y actividades tendientes a favorecer la capacitación del recurso humano. En el acto, que se desarrolló en la sede de UPCN en Paraná, encabezado por el secretario general del sindicato, José Allende y la secretaria adjunta Carina Dominguez, el ministro celebró la convocatoria y remarcó que desde la gestión se contemplan como ejes fundamentales a la atención primaria, la salud mental y salud digital. En ese sentido, apuntó que «la salud mental nos involucra a todos y desde la cartera sanitaria buscamos promover la capacitación del recurso humano de todas las áreas». Agregó que es preciso que sean instancias de formación dinámicas porque hay cambios permanentes y, en ese marco, «la salud digital es una herramienta que es fundamental aprovechar, ya que va a permitir eliminar barreras de accesibilidad». También hizo referencia a la determinación que tomó el gobierno entrerriano de sostener con recursos propios, durante 2025, la educación integral de los profesionales formados en las residencias Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) e Interdisciplinaria en Salud Mental Infanto Juvenil (RISaMIJ), ante el nuevo enfoque adoptado por Nación en la materia. «Es necesario seguir capacitando y celebramos estas iniciativas», sostuvo Blanzaco. Por su parte, Allende, sostuvo: «En este sindicato permanentemente estamos ofreciendo cursos de capacitación en distintas áreas de gobierno y Salud es una de las más importantes porque brindan un servicio a la comunidad entrerriana que cada vez concurre más a los hospitales o centros de salud».
Ver noticia original