23/05/2025 04:37
23/05/2025 04:37
23/05/2025 04:37
23/05/2025 04:36
23/05/2025 04:35
23/05/2025 04:34
23/05/2025 04:34
23/05/2025 04:34
23/05/2025 04:33
23/05/2025 04:33
» Data Chaco
Fecha: 22/05/2025 21:52
El argentino Pablo Gonzalo Carrasco fue liberado este jueves, en Caracas, tras permanecer varias horas detenido por el gobierno de Venezuela, que lo acusaba de haber participado de una presunta conspiración vinculada a las elecciones legislativas del próximo domingo. El arresto de Carrasco, junto a un español y un búlgaro, había generado preocupación en la comunidad internacional por la falta de información oficial sobre su situación. Carrasco había ingresado a Veneuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. Estaba acompañado por un colega de nacionalidad española, también arrestado durante el operativo. Ninguno de los dos fue identificado oficialmente por el gobierno de Nicolás Maduro, que informó los arrestos a través del ministro del Interior, Diosdado Cabello. "Un búlgaro, uno es argentino, y por ahí va la cosa", señaló Cabello en el canal estatal Venezolana de Televisión, sin aportar detalles sobre las imputaciones ni las circunstancias del operativo. "Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar. Sépanlo", advirtió. La detención de Carrasco se produjo en el marco de una serie de operativos que el gobierno venezolano calificó como parte de una estrategia para frenar un supuesto plan de sabotaje electoral. Según las autoridades venezolanas, hasta el lunes habían sido detenidas 38 personas —21 venezolanos y 17 extranjeros— por presuntos vínculos con una conspiración para boicotear los comicios del 25 de mayo. Cabello aseguró que ese supuesto plan incluía ataques contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio, comandos policiales e instalaciones del sistema eléctrico. La liberación de Carrasco se produce en un clima político tenso marcado por el avance de la llamada "operación tun-tun", una estrategia de detenciones sorpresivas reactivada por el chavismo en vísperas electorales. Notas Relacionadas
Ver noticia original