23/05/2025 11:15
23/05/2025 11:15
23/05/2025 11:15
23/05/2025 11:15
23/05/2025 11:14
23/05/2025 11:13
23/05/2025 11:12
23/05/2025 11:12
23/05/2025 11:12
23/05/2025 11:11
» Derf
Fecha: 22/05/2025 21:40
El Gobierno de Santa Fe abrió una nueva inscripción para quienes deseen adoptar, mientras 114 niños, niñas y adolescentes esperan por una familia. La mayoría de ellos supera los 13 años de edad y, según explicaron desde el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), la disponibilidad adoptiva para este grupo etario es casi nula . La directora del Ruaga, Adriana Bonelli, explicó que “el 90% de los niños en convocatorias públicas tienen más de 13 años” y que solo el 0,5% de las familias inscriptas en el país acepta adoptar chicos de esa edad. Además, remarcó que el 92% de ese segmento presenta alguna enfermedad o discapacidad, muchas veces con su correspondiente Certificado Único. En ese contexto, Bonelli hizo un llamado: “Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”. Y explicó que, por ejemplo, el 85% de los aspirantes acepta niños de hasta 8 años, pero esa cifra cae al 12% cuando se trata de chicos de hasta 12. Bonelli también advirtió que la situación económica agrava la problemática, ya que muchas personas consideran que adoptar a un adolescente con tratamiento médico implica un mayor esfuerzo económico. La funcionaria indicó que “tenemos en estos momentos 114 niñas y niños adolescentes –en convocatorias públicas- en condiciones de ser adoptados, y 44 a quienes les estamos buscando familias ya inscriptas, de acuerdo a oficios recientemente ingresados. La mayoría de los niños que tenemos para adopción superan los 11 y 12 años y un 90 por ciento mayores de 13. La disponibilidad adoptiva llega en un 85 % a los 8 años; y hasta 12 años, un 12 % de aspirantes”, comparó. Al respecto, la directora del Ruaga consignó que “en el Registro nacional hay alrededor de 1.300 personas o familias inscriptas para adopción, de las cuales solo un 10 % acepta niños con alguna discapacidad; y un 0,5% acepta niños mayores de 13 años”, advirtió. Convocatorias públicas y trámites más ágiles Ante la falta de coincidencias entre los perfiles de los chicos en condiciones de ser adoptados y los proyectos adoptivos existentes, las convocatorias públicas se convirtieron en una herramienta clave. Estas permiten ampliar la búsqueda incluso fuera de los registros provinciales, habilitando a cualquier persona del país, inscripta o no, a postularse para adoptar. La funcionaria también aseguró que los trámites se agilizaron y que “la rapidez del proceso también depende del perfil del niño o niña que se desea adoptar”. Cómo inscribirse para adoptar en Santa Fe Hasta el 29 de mayo, está abierta la inscripción online a través del sitio oficial: www.santafe.gov.ar Los interesados deben completar el formulario F1 y, tras participar de los talleres obligatorios, avanzar con el formulario de confirmación F2, que requiere la siguiente documentación: Certificado de deudores morosos alimentarios Certificado de reincidencia penal DNI Constancia de vínculo legal (si están casados) También se deben realizar tres entrevistas, dos presenciales en las sedes del Ruaga y una en el domicilio de los aspirantes. Es importante destacar que el trámite es gratuito y no requiere abogado patrocinante. Dónde consultar o acercarse Para más información, se puede contactar con el Registro en:
Ver noticia original