23/05/2025 06:54
23/05/2025 06:52
23/05/2025 06:52
23/05/2025 06:52
23/05/2025 06:51
23/05/2025 06:51
23/05/2025 06:51
23/05/2025 06:50
23/05/2025 06:50
23/05/2025 06:50
» Elterritorio
Fecha: 22/05/2025 20:14
Aunque los misioneros siguen esperando el clásico fresco otoñal, el director de Alerta Temprana, Daniel Fernández Cata, confirmó que un frente frío de origen polar ingresará a la provincia el martes 27 de mayo jueves 22 de mayo de 2025 | 13:00hs. La sensación térmica no engaña: este mayo está siendo inusualmente cálido. Lo que antes era sinónimo de locro y abrigos, ahora se vive con remeras y ventiladores encendidos. Daniel Fernández Catá, director de Alerta Temprana de Misiones, confirmó que un frente frío de origen polar ingresará a la provincia la próxima semana: “El frío se está demorando, pero ahora ya tenemos mayor precisión respecto a la llegada del aire frío, que sería a partir del martes próximo”. Explicó que el sistema comenzará a transitar el lunes por la Patagonia y el centro del país, para arribar a Misiones el martes 27 como un frente frío, “dejando a su paso lluvias, tormentas y vientos fuertes con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h”. Tras ese evento, el tiempo mejorará el miércoles gracias al ingreso de un sistema de alta presión. “Eso va a provocar un descenso térmico importante”, afirmó el especialista. Según los modelos meteorológicos actuales, Posadas podría registrar mínimas de 9°C y máximas de apenas 18°C entre jueves y sábado. “Seguramente en el interior las mínimas van a estar por debajo de los 9 grados, entre 5 y 7 grados”, añadió Fernández Catá. Incluso, no se descartan las primeras heladas: “Podría ser que se den escarchas en zonas como San Vicente, San Pedro y otras zonas bajas”. La advertencia no pasó desapercibida entre los misioneros que, luego de la fuerte tormenta del domingo pasado, se muestran cautelosos ante nuevos fenómenos meteorológicos. “Va a haber que estar atento”, advirtió el funcionario, y agregó que hacia el fin de semana podrán brindar un pronóstico más ajustado. Respecto a lo que resta del otoño y el próximo invierno, Fernández Catá fue claro: “El invierno llegaría normal, con temperaturas normales. Pero sí, con la posibilidad de que se den olas de frío, especialmente en junio y julio, que son los meses donde estadísticamente más se presentan”. En cuanto a las lluvias, se espera que se mantengan dentro de los promedios habituales: “Son los meses que menos llueve en Misiones, y ahora estamos en un estado de neutralidad, sin influencia de fenómenos como El Niño o La Niña”. Así, luego de un otoño tibio y atípico, el frío empieza a asomarse en el horizonte. El locro del 25 podría no contar con el abrigo de años anteriores, pero la manta no tardará en volver a ser protagonista de las madrugadas misioneras.
Ver noticia original