Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el rescate, la Policía brinda asistencia al niño de 10 años: “Queremos que vuelva a la escuela y a jugar"

    » Elterritorio

    Fecha: 22/05/2025 20:12

    Enrique Del Roio permanece en el nosocomio para cuidados médicos, luego de que fue hallado en el paraje Mandarina, a casi 40 kilómetros de la ciudad de El Soberbio y a 2 kilómetros de su hogar. El comisario, Sandro Martínez, relató detalles del intenso operativo jueves 22 de mayo de 2025 | 12:07hs. Enrique Del Roio, el niño de 10 años que fue encontrado en la noche de este miércoles luego de estar desaparecido desde el lunes cuando salió de su casa en El Soberbio, continúa bajo observación y cuidado de médicos en el hospital local. Se espera que en la jornada de hoy pueda ser dado de alta. El hallazgo de Enrique fue el resultado de una intensa búsqueda que abocó en el trabajo de más de 200 efectivos de la Policía de Misiones -que trabajaron con drones con cámaras térmicas, buzos tácticos, canes rastreadores y uniformados de distintas divisiones-, además de la colaboración de vecinos y familiares del pequeño. Enrique permanece en el nosocomio para cuidados médicos, luego de que fue hallado en el paraje Mandarina, a casi 40 kilómetros de la ciudad de El Soberbio y a 2 kilómetros de su hogar, en grave estado de deshidratación y desorientado. Ahora se encuentra fuera de peligro y bajo resguardo de sus padres, aunque aún está en observación en el hospital. En una entrevista con Acá te lo Contamos Radioactiva 100.7, el comisario Sandro Martínez, jefe del operativo policial que permitió encontrar con vida al niño Enrique Gabriel Del Roio, de 10 años, compartió detalles inéditos sobre la intensa búsqueda que mantuvo en vilo a la comunidad misionera. El menor, que había desaparecido el 19 de mayo por la mañana, fue hallado tras 48 horas en una zona de monte agreste, en las inmediaciones de El Soberbio. Martínez no dudó en calificar el procedimiento como “uno de los operativos más importantes que desarrolló la Policía de la Provincia de Misiones en estos últimos tiempos”, destacando la magnitud del despliegue: “Hemos desplegado la mayor cantidad de recursos humanos, logísticos y tecnológicos al lugar”. El comisario relató que la denuncia por la desaparición de Enrique se realizó varias horas después de que el niño fuera visto por última vez. “Tomamos conocimiento cerca de las 18, 19 horas, que el menor a las 10 de la mañana ya se había ido del día 19. Inmediatamente se implementó el operativo, mandamos todos los recursos de las unidades regionales cercanas, más los recursos de la jefatura de policía”, explicó. La búsqueda se desarrolló en condiciones extremas, en un “terreno totalmente agreste, zona de monte, arroyos, monte cerrado”. Durante las primeras horas, los indicios encontrados —una zapatilla, una prenda de vestir y un par de ojotas— generaron preocupación. “Nos daba indicio que podíamos tener una noticia más trágica, por suerte lo encontraron a Enrique”, reconoció Martínez. El comisario subrayó la importancia de la planificación y el uso de tecnología en el operativo: “Quiero destacar que es un trabajo que fue planificado y bien organizado, utilizando los drones, que nos permitió hacer un trabajo real, un trabajo organizado, un trabajo planificado, sin pisarnos”. Además, participaron buzos tácticos, bomberos voluntarios y efectivos de toda la fuerza. “El tiempo fue determinante, pasaban unas horas más y yo creo que el desenlace podría darse de otra forma”, reflexionó Martínez. “Se encontró y esas fueron las pistas que nos llevaron a él”. Martínez explicó que la Policía de Misiones cuenta con un protocolo específico para casos de personas extraviadas: “Ante la primera noticia de algo, de un menor extraviado, una persona vulnerable extraviada, nosotros implementamos el protocolo que consiste en colocar todos los recursos disponibles en el territorio”. Enrique fue hallado cerca de las 20 horas y trasladado de inmediato al Hospital del Soberbio, donde lo esperaba una unidad médica. “Hoy lo que me dicen es que está evolucionando bien, que se está alimentando y que Dios mediante pronto estará allá con sus familiares”, informó el comisario. Tras el hallazgo, la policía continúa con la asistencia al menor: “Ahora estamos en el segundo paso de la operación, que consiste en brindar la asistencia profesional a través de nuestro psicólogo, asistentes sociales, comisaría la mujer, para que estemos seguros de que el chico vuelva a un lugar donde realmente se encuentre bien y que vaya a la escuela y que se dedique a jugar, que eso es lo que queremos, que esté bien”. Finalmente, Martínez remarcó la importancia de la labor conjunta y el compromiso de la fuerza: “Es un trabajo organizado donde se planifican acciones y los recursos vienen invertidos, hace que hoy la sociedad misionera pueda estar festejando de alguna manera, porque estamos festejando la vida, porque encontramos ese chico que gracias a Dios está con vida, porque sabemos que el monte misionero es un monte bravo, por decirlo de una manera que cuando lo toma de alguna forma es difícil que lo devuelva”. Por otra parte, fuentes policiales adelantaron a El Territorio que ya se están investigando las circunstancias de la desaparición del niño, quien ya se ha ausentado de su domicilio en 8 ocasiones, registrándose dos denuncias de ésta índole. En relación a lo último, las mismas fuentes revelaron que la primera denuncia para dar con su paradero fue el año pasado, cuando los tutores del menor denunciaron que se había ido de su hogar. En ese marco, fue hallado horas después en una aldea mbya, donde Enrique se había resguardado sin contar el motivo y en primer lugar resistiéndose a ser llevado con sus progenitores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por