23/05/2025 00:45
23/05/2025 00:45
23/05/2025 00:44
23/05/2025 00:44
23/05/2025 00:44
23/05/2025 00:44
23/05/2025 00:44
23/05/2025 00:43
23/05/2025 00:43
23/05/2025 00:43
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 22/05/2025 16:59
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”, que permitirá utilizar los billetes fuera del sistema, apunta a devolverle la libertad a la gente”. Caputo aseguró que quienes evadieron al fisco en el pasado “no son delincuentes, son la gran mayoría de los argentinos que fueron abusados por exceso de impuestos y de controles”. El ministro de Economía precisó que el nuevo programa "es para toda esa gente que tiene pequeños ahorros y hoy está forzada a usarlos en negro". “Hoy estamos en una macroeconomía mucho más ordenada en 124 años, pero ordenada por decisión política; respetamos la propiedad privada, sin confiscaciones, sin default, respetando contratos; es una situación diferente a la que estamos acostumbrados”, dijo. Según el funcionario, "a raíz de esta mayor estabilidad que hemos logrado ahora la sociedad demanda más moneda; pasamos de un esquema en el que los pesos sobraban a uno donde los pesos faltan; cuando tenés una economía sana, esa economía empieza a demandar más dinero". Y advirtió: "necesitamos que la economía se remonetice para poder seguir creciendo a niveles entorno al 6% como venimos haciendo". "Digo más dinero, y no solo más pesos, nos da lo mismo que la remonetización se produzca en pesos o dólares; hasta es casi más natural que se produzca en dólares este proceso de remonetización", consideró. Al mismo tiempo, afirmó que la medida “va a ayudar a que haya mayor formalidad y crecimiento” y agregó: “Nos va a permitir recaudar más por las dos vías, mayor superávit, ahorro, eso nos va a permitir devolver mayores montos en impuestos al sector privado". "Va a derivar en algo extremadamente positivo para los argentinos, mayor formalidad, menos impuestos, mejores salarios, acceso a mejores productos y mejores precios", completó.
Ver noticia original