23/05/2025 00:59
23/05/2025 00:59
23/05/2025 00:59
23/05/2025 00:58
23/05/2025 00:57
23/05/2025 00:56
23/05/2025 00:56
23/05/2025 00:56
23/05/2025 00:56
23/05/2025 00:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/05/2025 16:55
Mario Kart World, de Nintendo. Nintendo revela los detalles del origen y desarrollo de Mario Kart World, que, según los ejecutivos Kenta Sato y Kosuke Yabuki, inició en 2017 como un proyecto ambicioso diseñado para la Nintendo Switch original. No obstante, las restricciones técnicas de la época llevaron al equipo a replantear su enfoque y trasladar el desarrollo a la nueva Nintendo Switch 2. Esta decisión permitió al estudio ampliar su visión inicial, logrando un rendimiento estable de 60 fps y la creación de un entorno de mundo abierto completamente interconectado. El inicio de una nueva historia El género de carreras de Nintendo se encuentra ante un momento simbólico: la transición de Mario Kart World hacia Nintendo Switch 2 no solo representa un avance tecnológico, sino también una apuesta creativa que desafía conceptos previos en la franquicia. Originalmente desarrollado para la primera versión del Switch, los creativos de Nintendo se encontraron con las límites técnicos que un hardware de menor capacidad imponía. A medida que el proyecto avanzaba, las ambiciones crecían, y los desafíos también. Sin embargo, la llegada del Nintendo Switch 2 fue la chispa que encendió una nueva esperanza para los desarrolladores, quienes pudieron finalmente liberar todo el potencial de un mundo interconectado con fluidez y rendimiento nunca antes visto en la serie. La evolución de un sueño técnico Desde los primeros prototipos de Mario Kart World en 2017, la meta fue ambiciosa: no se trataba de añadir más circuitos, sino de reinventar la forma en que los jugadores interactúan con los escenarios. En palabras de Yabuki, la intención era crear un entorno continuo que interconectara los distintos elementos del juego, algo que en el pasado había sido imposible debido a limitaciones en el hardware. La decisión de migrar al Nintendo Switch 2 permitió explotar al máximo conceptos como la carrera fluida y multijugador simultáneo, pasando de 12 a 24 jugadores en pantalla, una cifra que busca incrementar la competencia y evitar la soledad en las franjas de los recorridos. Mario Kart World, de Nintendo. Desafíos y soluciones innovadoras El traslado técnico a Nintendo Switch 2, relatado por Sato y el equipo de desarrollo, no fue una simple cuestión de más potencia gráfica. Demandaba una reevaluación de cada faceta del proyecto, desde el diseño de personajes hasta la interacción en el mundo abierto. Mario Kart World tuvo que adaptarse a las necesidades de un entorno visual más rico, lo que llevó a los diseñadores a reflejar un espíritu lúdico y visual que se remonta al estilo original del Super Mario Kart. La inclusión del personaje “Cow” ejemplifica la creatividad empleada, al reinterpretar elementos clásicos como competidores activos en las carreras. Además, el espíritu de competencia se ve enriquecido al evitar el aislamiento de los jugadores en un mundo tan vasto. Mirando al futuro Con el potencial del título sentado en el horizonte, el próximo lanzamiento de Mario Kart World junto a Nintendo Switch 2 marca inteiramente una etapa culminante en la evolución de la popular saga de Nintendo. Gracias a la dedicación de un equipo comprometido, no cabe duda de que la experiencia cambiará profundamente la expectativa de los jugadores para una franquicia que ha desafiado constantemente sus propios límites. En esencia, el título se presenta como un testamento a la innovación que sigue siendo un pilar fundamental de la estrategia de Nintendo en la industria del entretenimiento electrónico. Con un enfoque renovado que apunta hacia la integración total en un mundo ficticio pero extraordinariamente realista, Mario Kart World promete no solo divertir, sino también marcar un antes y un después en la percepción de cómo deben ser los videojuegos del futuro. Nintendo demuestra una vez más que su capacidad de reinvención y adaptación no tiene límites. La próxima etapa en este viaje técnico y lúdico está a punto de comenzar, con Mario Kart World a la cabeza de la revolución. El tiempo dirá cómo esta entrega resonará entre los jugadores, pero la dirección es clara: innovación, desafío y un regreso a las raíces del entretenimiento auténtico.
Ver noticia original