22/05/2025 18:27
22/05/2025 18:26
22/05/2025 18:25
22/05/2025 18:24
22/05/2025 18:23
22/05/2025 18:23
22/05/2025 18:23
22/05/2025 18:22
22/05/2025 18:22
22/05/2025 18:22
» Politicargentina
Fecha: 22/05/2025 15:31
Un nuevo capítulo de la disputa interna en Unión por la Patria derivó en la suspensión de la sesión especial que estaba prevista para este jueves a las 15 en el Senado bonaerense, con el objetivo de abordar el proyecto de reelección indefinida, propuesto por el senador kirchnerista Luis Vivona, que propone habilitar la candidatura de legisladores, concejales y consejeros escolares sin límites en su reelección.Sin embargo, a comienzos de la semana, la senadora Ayelén Durán, adhesora del kicillofismo, presentó una propuesta alternativa que amplía el alcance y suma a los intendentes bonaerenses al sistema.La existencia de dos textos con objetivos similares pero diferencias clave tensionó más el diálogo dentro del peronismo, en parte, porque de los 21 senadores de Unión por la Patria, sólo 16 responden directamente al kirchnerismo. El resto se reparte entre tres legisladores alineados con Kicillof, uno con Sergio Massa y otro con Sergio Berni. De esa manera, el bloque no obtuvo consenso para garantizar el quórum.Desde Diputados Bonaerenses trascendió que el oficialismo tenía un acuerdo con los tres libertarios dialoguistas para alcanzar la mayoría simple de 24 votos. Sin embargo, ante la interna abierta por los proyectos en pugna, la posibilidad de sesionar se desmoronó.Este movimiento no es aislado. En tanto, hace apenas dos semanas Kicillof ya había interferido en otra sesión, esta vez en la Cámara baja, al frenar un debate sobre la condonación de deudas municipales. En aquella ocasión, el Ejecutivo presentó a último momento un proyecto alternativo que incluía pedidos de endeudamiento por 1.300 millones de dólares y declaraciones de emergencia.Cualquier intento de revertir la ley que rige actualmente, aprobada durante la administración de la exgobernadora María Eugenia Vidal, se enfrenta a las rispideces que median el vínculo entre la bancada de Kicillof y la de Cristina. En este sentido, los fieles al primero piensan llevar su proyecto, con el adjunto de los jefes comunales, a las comisiones.
Ver noticia original