Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierte FMI por medida Milei: origen fondos en Dólares del colchón

    » Misioneslider

    Fecha: 22/05/2025 13:40

    El FMI analiza las medidas del Gobierno argentino El Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue de cerca las medidas anunciadas por el Gobierno argentino para sacar dólares del colchón, mientras se prepara para la primera revisión del nuevo programa de facilidades extendidas. Julie Kozack, portavoz del FMI, expresó que están siguiendo de cerca los desarrollos y que el equipo técnico estará listo para dar una evaluación más adelante. En cuanto a las dudas sobre el origen de los fondos, destacó que las autoridades argentinas se comprometieron a garantizar la transparencia financiera y cumplir con los estándares internacionales contra el lavado de dinero. El ministro de Economía, Luis Caputo, vendió el plan como una forma de remonetizar la economía y aseguró que no está relacionado con el acuerdo con el FMI. Se han elevado los márgenes de los regímenes de información y derogado otros, mientras que los consumos personales no tributarán ganancias. Caputo también afirmó que no hay un objetivo de acumulación de reservas con este plan. Medidas y proyecciones económicas En el marco de estas medidas, se anunció un proyecto de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, con detalles sobre la salida de los dólares del colchón. Respecto a la próxima revisión, Kozack mencionó el objetivo compartido de reforzar los ‘buffers’ externos y el acceso a los mercados internacionales de deuda. El Gobierno, con la baja del riesgo país, ha comenzado a sondear a inversores, aunque hay puntos por resolver antes de volver al mercado, como los juicios pendientes. Las políticas de la administración de Javier Milei han mostrado resultados impresionantes, con una caída de la inflación a 2,8% en abril y un superávit fiscal acumulado del 0,6% del PBI en lo que va del año. Conclusiones En resumen, el FMI está atento a las medidas económicas del Gobierno argentino y seguirá evaluando la situación de cerca. Las autoridades se comprometieron a garantizar la transparencia financiera y cumplir con los estándares internacionales. El plan de remonetización de la economía busca mejorar la situación financiera del país, aunque aún quedan aspectos por resolver antes de volver al mercado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por