Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Energía de Misiones avisa que no se comunica por Whatsapp y hay riesgo de estafa – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 22/05/2025 13:26

    p>Desde Energía de Misiones, su gerente comercial Ariel Osmar Fernández alertó sobre una serie de intentos de estafa que se están registrando en la provincia. Los engaños se realizan, principalmente, a través de WhatsApp, donde los estafadores se hacen pasar por personal de la empresa para solicitar datos personales, ofrecer falsos descuentos o beneficios, e incluso pedir códigos de validación. “No es la primera vez que intentan estafar haciéndose pasar por Energía de Misiones. Antes lo hacían a través de billeteras virtuales, ahora es por WhatsApp”, indicó Fernández en diálogo con FM Santa María de las Misiones. Por ello, la empresa volvió a advertir que no ofrece descuentos por redes sociales y que es fundamental que las familias alerten a sus adultos mayores para que no ingresen a esas supuestas ofertas, ni reenvíen códigos que les mandan los estafadores, a los fines de evitar el robo de las cuentas, los pagos indebidos y las suplantaciones de identidad en WhatsApp. ¿Cómo operan las estafas? Según detalló Fernández, los delincuentes se comunican por mensajes de WhatsApp y solicitan datos confidenciales a los usuarios, haciéndose pasar por la empresa. En algunos casos, prometen falsos beneficios para jubilados o planes de descuentos inexistentes. “No pedimos ningún tipo de información personal, no solicitamos códigos ni enviamos links. Siempre informamos a nuestros usuarios que deben operar exclusivamente a través de nuestra página web oficial o el aplicativo móvil”, remarcó. La dirección web segura para cualquier trámite es: www.energiademisiones.com.ar También se encuentra disponible el aplicativo oficial para teléfonos móviles, desde donde se pueden gestionar pagos y reclamos. “Nos están comentando los usuarios lo que les está pasando con estas estafas, por lo cual nosotros siempre le pedimos que reporten esos números y también que se acerquen a la Policía porque muchas veces le hackean hasta los WhatsApp. Nosotros no le pedimos ningún tipo de información. y no les hacemos ir a ningún link raro”, senteció. Los adultos mayores, el blanco más común Fernández advirtió que los principales afectados por estas maniobras son los adultos mayores, por lo que hizo un llamado especial a los familiares. “Lastimosamente, se aprovechan de nuestros adultos mayores, que muchas veces no están familiarizados con la tecnología o desconocen cómo funcionan estas plataformas. Por eso pedimos empatía a hijos y nietos, que estén atentos y los acompañen”, expresó. Sobre los beneficios para jubilados, aclaró que Energía de Misiones solo los gestiona a través del canal oficial: “Hay un botón específico en nuestro aplicativo móvil que dice ‘Beneficio a Jubilado’. Solo se solicita una foto o PDF del recibo de sueldo. No se pide tarjeta de crédito, débito, ni claves”. ¿Qué hacer ante un intento de estafa? El gerente instó a reportar inmediatamente cualquier contacto sospechoso. Para ello, la empresa cuenta con un canal oficial de atención por WhatsApp: WhatsApp oficial de Energía de Misiones: (3764) 20-2026 “Ese número es nuestro chatbot oficial. Allí el usuario pasa por una validación de identidad para asegurarnos que estamos hablando con la persona correcta. Todo lo demás puede ser fraudulento”, explicó. Además, recomendó denunciar ante la policía y al área de Cibercrimen, para evitar que otras personas caigan en el engaño. “Desde Energía de Misiones estamos preocupados, pero también ocupados en informar y prevenir. Por eso les pedimos a todos que se acerquen a nuestras agencias o distritos del interior. Estamos para ayudar”, concluyó Fernández. Gentileza del Video: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por